Walmart usará etiquetas digitales de precios: cómo afectarán a empleados y clientes

Tras una prueba piloto exitosa, Walmart ha anunciado que comenzará a implementar las etiquetas digitales en sus tiendas, ¿pero cómo afectará el cambio a empleados y clientes? Te contamos

Cartel frontal del logotipo de la súper tienda Walmart en América.

Walmart asegura que sus nuevas etiquetas digitales serán un cambio positivo para empleados y clientes.  Crédito: ACHPF | Shutterstock

Un gran cambio se avecina en las tiendas de Walmart que proyecta una mejor experiencia para empleados y clientes. Luego de que en 2023 una prueba piloto se implementara en 63 tiendas Walmart, 32 de ellas en Texas, donde se adoptó tecnología que mejora la forma en que se cambian los precios de los productos, Walmart ha anunciado que expandirá el uso de etiquetas digitales a más locaciones en el país. 

Las nuevas etiquetas digitales para estantes (DSL) de Walmart abren un nuevo panorama para la experiencia que tanto clientes como empleados tienen en las tiendas y es un movimiento estratégico que busca mejorar el esfuerzo por gestionar los precios y ahorrar tiempo. Estas etiquetas digitales de Walmart, reemplazarán a las tradicionales de papel que deben cambiarse a mano cuando los precios de los productos se modifican. 

Walmart en Estados Unidos
Las nuevas etiquetas digitales en Walmart, ayudarán a que los empleados pueden dedicar más tiempo a los clientes.
Crédito: Shutterstock

En un comunicado Daniela Boscan, líder del equipo de alimentos y consumibles en Texas, reveló que se instalarán las etiquetas digitales en 2,300 tiendas Walmart para 2026. ¿Pero cómo afectará este cambio a empleados y clientes? Sigue leyendo para conocer lo que se sabe hasta el momento. 

Nuevas etiquetas digitales en Walmart: qué significa para empleados y clientes

De acuerdo a Boscan, las etiquetas digitales de Walmart ayudarán a los empleados a ahorrar tiempo, ya que la minorista vende más de 120,000 productos con etiquetas de precio individuales. Las etiquetas tradicionales de papel deben cambiarse individualmente cada semana durante las actualizaciones de precios, rebajas y retiros. 

“Las etiquetas digitales para estantes, desarrolladas por Vusion Group, nos permiten actualizar los precios en el estante mediante una aplicación móvil, lo que reduce la necesidad de caminar por la tienda para cambiar las etiquetas de papel a mano y nos da más tiempo para ayudar a los clientes en la tienda”, explicó Boscan en el comunicado. 

Beneficios de las etiquetas digitales en Walmart 

Las etiquetas digitales para estantes en Walmart han aumentado la productividad y han crecido el tiempo de recorrido de los empleados. Los cambios de precios que antes tomaban hasta dos días, ahora toman minutos para los asociados. Pero esa no es la única ventaja, de la que los clientes pueden verse beneficiados. 

Las etiquetas digitales de Walmart tienen una función llamada ‘Stock to Light’, que permite que los empleados enciendan una luz LED en la etiqueta para reconocer más rápidamente los estantes que necesitan atención. Esta característica facilita el almacenamiento y reabastecimiento de productos. 

Primer plano de un carrito de compras dentro de un Walmart.
Walmart espera tener sus etiquetas digitales en 2,300 tiendas para 2026.
Crédito: ZikG | Shutterstock

A lo anterior se le suma la función ‘Pick to Light’ de las etiquetas digitales de Walmart, que ayuda a los empleados a encontrar fácilmente productos de los pedidos en línea, lo que hace que el proceso sea más rápido y preciso. Esto hará un mundo de diferencia para los clientes, pues reducirá los tiempos y errores de pedidos. 

“No se trata solo de mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente, sino también de integrar la sostenibilidad en nuestro trabajo, en este caso, para ayudar a reducir el desperdicio operativo. Estamos entusiasmados con el impacto positivo que esta innovación tendrá en nuestras operaciones y el medio ambiente”, dice el comunicado.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain