window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿WIC se quedará sin fondos en noviembre 2025? Lo que se sabe hasta el momento

Mientras continúa el cierre del gobierno, millones de personas están al borde de perder la oportunidad de recibir sus "cupones de alimentos" del próximo mes

WIC es importante porque brinda nutrición, educación y referencias de atención médica a personas embarazadas, en posparto y en período de lactancia de bajos ingresos, y a bebés y niños de hasta cinco años que corren riesgo nutricional.

WIC es importante porque brinda nutrición, educación y referencias de atención médica a personas embarazadas, en posparto y en período de lactancia de bajos ingresos, y a bebés y niños de hasta cinco años que corren riesgo nutricional. Crédito: Dmitry Kovalchuk | Shutterstock

WIC es un programa vital para muchas familias con bajos ingresos, especialmente para mujeres embarazadas, madres recientes, bebés y niños pequeños que necesitan apoyo nutricional para crecer sanos. Durante décadas, investigaciones del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) y organizaciones independientes han demostrado que WIC mejora la salud materno-infantil, reduce complicaciones al nacer y disminuye la desnutrición. Es considerado uno de los programas federales más efectivos y con mejor relación costo-beneficio en Estados Unidos, precisamente porque ayuda a prevenir problemas de salud antes de que se conviertan en emergencias médicas más graves y costosas.

Sin embargo, el futuro inmediato del programa se ha vuelto incierto. Con el cierre del gobierno federal entrando en su día 27, los fondos que sostienen WIC están en riesgo. Si el cierre continúa hasta noviembre, millones de familias que dependen de este apoyo podrían enfrentar retrasos o incluso la suspensión de sus beneficios. La fecha clave es el 1 de noviembre, cuando se agoten los recursos disponibles para financiar los beneficios alimentarios, lo que coloca a muchos hogares en una situación angustiante justo cuando más necesitan estabilidad.

WIC mejora los resultados de salud al conducir a nacimientos más saludables, mejores prácticas de alimentación infantil y una mejor nutrición para los niños.
WIC mejora los resultados de salud al conducir a nacimientos más saludables, mejores prácticas de alimentación infantil y una mejor nutrición para los niños.
Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

WIC enfrenta serios problemas por el cierre del gobierno

WIC, al igual que SNAP, es administrado a nivel federal por el Departamento de Agricultura de EE.UU., pero operado por agencias estatales. A diferencia de otros programas de asistencia, WIC está diseñado principalmente como un apoyo temporal, dirigido específicamente a mujeres embarazadas, madres lactantes, madres recientes y cuidadores de niños menores de cinco años. Según la Asociación Nacional del WIC (NWA), casi 7 millones de personas dependen de este programa para acceder a alimentos saludables y servicios de apoyo nutricional.

A principios de octubre, WIC recibió un alivio temporal cuando la Casa Blanca anunció la asignación de $300 millones de dólares provenientes de ingresos arancelarios, lo que permitió que los beneficios continuaran durante el mes, informó Politico. Sin embargo, ese apoyo resultó ser solo una solución momentánea. Casi tres semanas después, con el cierre del gobierno aún activo, los fondos destinados a WIC vuelven a estar en niveles críticos.

El propio USDA confirmó en la página oficial de WIC que, sin la aprobación de nuevos fondos, no se podrán emitir beneficios el 1 de noviembre. El comunicado señaló que el programa se encuentra en un “punto de inflexión”, en el que la falta de financiamiento legislativo está afectando directamente la capacidad de atender a mujeres, bebés y niños que dependen de esta asistencia alimentaria.

Georgia Machell, presidenta y directora ejecutiva de la NWA, advirtió en un comunicado de prensa que varias agencias estatales podrían quedarse sin fondos al inicio de noviembre. Según señaló, muchas oficinas están comenzando a planificar posibles recortes y contingencias, lo que podría traducirse en interrupciones o restricciones en la entrega de beneficios si el cierre no se resuelve pronto.

¿Los estados tienen planes de contingencia para evitar la suspensión de WIC? 

The Hill ha informado que varios estados han comenzado a prepararse para mantener operativo el programa WIC ante la posibilidad de que el cierre federal se prolongue, utilizando fondos estatales o reservas temporales para evitar interrupciones inmediatas. Aunque estas medidas ofrecen un alivio momentáneo, la disponibilidad de fondos varía significativamente entre estados y en algunos lugares ya se han aplicado limitaciones parciales. Entre las acciones estatales reportadas:

  • Connecticut: el gobernador Ned Lamont anunció que el estado utilizará fondos de reserva para sostener WIC temporalmente.
  • Carolina del Norte (Condado de Forsyth): el Departamento de Salud estatal informó que los fondos están garantizados al menos hasta el 15 de noviembre.
  • Kansas: hay fondos para alimentos hasta noviembre, pero se suspendió temporalmente la entrega de fórmula en clínicas locales debido al cierre.
  • California: se espera que WIC opere con normalidad hasta el 30 de noviembre, según funcionarios de salud, mientras no surjan cambios federales.
  • Utah y Minnesota: autoridades indicaron que sus programas WIC continuarán funcionando hasta noviembre.
  • Nueva York: el sitio oficial señala que no se anticipa interrupción del programa.
  • Michigan: el programa estatal confirmó que permanece abierto sin cambios actuales.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Ayuda Alimentaria
Contenido Patrocinado