Cheque de estímulo: qué hacer si te llega una carta del IRS solicitando que devuelvas el dinero
Si crees que se trata de un error o una estafa, no lo es. Hay diferentes razones por las que debes devolver el dinero recibido como un cheque de estímulo. En Solo Dinero te explicamos qué está pasando

Está causando sorpresa la solicitud del IRS de devolver el dinero recibido por el cheque de estímulo. Crédito: Getty Images
Miles de estadounidenses están en conmoción luego de haber recibido una peculiar carta por parte del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) en donde les pide directamente que devuelvan el dinero que recibieron por el primero, segundo e incluso tercer cheque de estímulo. Si la recibiste y crees que es una estafa, no lo es, en verdad el organismo fiscal está buscando que le devuelvas lo que recibiste. En Solo Dinero te vamos a decir qué debes hacer.
En este sentido, el Internal Revenue Service está notificando que algunos contribuyentes deben enviar de regreso las cantidades de $600, $1,200 o incluso hasta $2,000 dólares. Las cartas con el mensaje fueron enviadas a partir de los meses de junio, julio y han seguido en agosto, ya que fueron las fechas en las que el organismo fiscal comenzó a procesar las declaraciones de impuestos que tenía atrasadas.
Qué hay detrás de estos avisos
La razón por la que el IRS los está mandando es porque sospechan que enviaron un estímulo económico doble, es decir, que mandaron dos veces a un mismo contribuyente, su cheque de estímulo. Sin embargo, puede que en algunos casos sea error de sistema, así que lo mejor es que los contribuyentes atiendan el contenido de la carta y busquen a un experto que los pueda orientar.
Si no responden, entonces el IRS no procesará su caso y el contribuyente perderá el dinero de manera definitiva. Además, explican los expertos, los intereses se van acumulando, así que entre más tiempo tardes en responder el aviso, probablemente más dinero tendrás que devolver.
“Algunas personas, que incluyen las que recibieron un pago por una persona fallecida, pueden estar inseguros acerca de si deben devolver el pago”, explica el IRS en su sitio web.
Ahora bien, también aquellos que hayan recibido un cheque de estímulo pero que no se encuentren dentro del límite de ingresos previamente establecido, deben devolver el dinero.
Por ejemplo, para el primero y segundo cheque de estímulo, los límites de ingresos fueron los mismos: $75,000 dólares para los solteros y menos de $150,000 dólares para las parejas casadas que presentan en conjunto una declaración de impuestos.
Para el tercer cheque de estímulo, los ingresos fueron de hasta un máximo de $80,000 dólares para un soltero y de $160,000 dólares para una pareja casada que presenta una declaración en conjunto.
Otras razones por las que debes devolver un cheque de estímulo
-No cuentas con un número de Seguro Social
-Eres un extranjero no residente
-Eres un no ciudadano que presenta su declaración de impuestos
-Eres reclamado como dependiente en la declaración de impuestos de otra persona
-Recibiste la misma ronda de pago dos veces
Cómo devolverle el dinero al IRS
De acuerdo a lo establecido en el sitio web del IRS, debes hacer lo siguiente:
Si el pago fue un cheque en papel:
1. Escriba “Void” (Anulado) en la sección de endoso en la parte posterior del cheque.
2. Enviar por correo el cheque anulado del Departamento del Tesoro inmediatamente a la ubicación correspondiente del IRS que queda más cercana a tu estado.
3. No engrapar, doblar ni sujetar el cheque con presillas.
4. Incluir una breve explicación que indique el motivo de la devolución del cheque.
Si el pago fue un cheque en papel y lo has cobrado, o si el pago fue un depósito directo:
1. Enviar un cheque personal, giro postal, etc., inmediatamente a la ubicación correspondiente del IRS.
2. Escribir en el cheque/giro postal pagadero a “U.S. Treasury” y escribir tercer EIP, y el número de identificación del contribuyente (número de Seguro Social o número de identificación personal del contribuyente individual) del destinatario del cheque.
3. Incluir una breve explicación del motivo de la devolución del EIP.
***
También te puede interesar: