Las cosas que podías comprarte con $1 dólar desde la década de 1940 a la fecha
¿Te has preguntado qué podrías comprar con $1 dólar cuando naciste, cuando nacieron tus padres o tus abuelos? Todos sabemos que ha perdido valor; pero es más tangible si vemos que se podía conseguir antes en comparación con ahora
Como muchos saben, la inflación provoca que el dinero pierda valor con el tiempo. En otras palabras, lo que podrías comprar con $1 dólar hace 1, 2, 5, 10, 20, 50 años no es lo mismo que puedes comprar ahora. Sin embargo, a pesar de que las personas están conscientes de esta disminución del poder adquisitivo, cuanto más joven eres, menos percibes este cambio. Para que entiendas mejor los efectos de la inflación en Estados Unidos, te vamos a mostrar qué comprarías con $1 dólar desde la década de 1940 a la fecha. Te vas a sorprender. Para este listado, se tomó sólo un bien o un servicio popular que se podía haber pagado con $1 dólar.
¿Quieres saber qué hubieras podido comprar con un dólar el año que naciste? Aquí tienes la respuesta.
1940-1944
1940: Mochila escolar, $0.98 dólares
1941: Un acuario de 2 galones, $0.98 dólares
1942: Vestido de mujer, $1 dólar
1943: Bolso, $1 dólar
1944: Un juego de juguetes de 3 piezas (muñeca, Klik-Klak y mordedor), $1.05 dólares
1945-1949
1945: Un modelo de juguete del B-29 Boeing Super Fortress Bomber, $0.95 dólares
1946: 2 discos de RCA Victor, $0.89 dólares
1947: Un árbol de manzano, $0.98 dólares
1948: Un cinturón de hombre, $0.94 dólares
1949: Una camisa de algodón para niño, $0.97 dólares
1950-1954
1950: Un cojín, $0.80 dólares
1951: Una gorra de béisbol, $0.95 dólares
1952: Un molde para pastel y 6 tazas de flan, $1.05 dólares
1953: Un litro de pintura, $0.98 dólares
1954: Un juego de destornilladores de 4 piezas, $0.98 dólares
1955-1959
1955: 2 comidas de McDonald’s (1 hamburguesa, papas fritas y refresco), $0.70 dólares
1956: Un spray para el cabello, $1.05 dólares
1957: Un vestido de bebé, $0.87 dólares
1958: Una toalla de baño, $0.91 dólares
1959: Un lanzador, $0.91
1960-1964
1960: Medias/medias de nylon, $0.94 dólares
1961: 2 domingos New York Times, $ 1 dólar
1962: 1 yarda de tela, $0.94 dólares
1963: Un boleto de cine, $0.86 dólares
1964: 2,000 papeles de fumar, $0.97 dólares
1965-1969
1965: Un maletín de transporte de rifle, $0.88 dólares
1966: 3 galones de gasolina, $0.96 dólares
1967: 2 Big Mac, $0.90 dólares
1968: Manta para bebé, $1 dólar
1969: Un juego de tarjetas de felicitación, $0.99 dólares
1970-1974
1970: 2 fundas de almohada, $0.88 dólares
1971: Un rastrillo, $1.09 dólares
1972: Una llave inglesa (herramienta), $0.98 dólares
1973: 6 barras de Hershey, $0.90 dólares
1974: Un traje de Barbie, $0.77 dólares
1975-1979
1975: 50 vitaminas, $1 dólar
1976: Calcetines hasta la rodilla, $0.99 dólares
1977: Una madeja de hilo, $0.97 dólares
1978: 6 sellos postales de primera clase, $0.90 dólares
1979: 8 púas de guitarra, $0.98 dólares
1980-1984
1980: 1/2 galón de leche, $1.02 dólares
1981: Una docena de huevos, $0.97 dólares
1982: Un paquete de cigarrillos, $0.82 dólares
1983: 2 baterías D, $0.99 dólares
1984: Una libra de uvas, $0.99 dólares
1985-1989
1985: Un boleto de lotería de California, $1 dólar
1986: 3 tragos de bourbon, $0.97 dólares
1987: 2 bolsas de lazos para envolver regalos, $1 dólar
1988: 4 paquetes de chicles, $1 dólar
1989: Un galón de gasolina, $1 dólares
1990-1994
1990: Una acción de Microsoft, $0.94 dólares
1991: Una acción de Disney, $1 dólar
1992: 1/2 libra de tocino, $0.93 dólares
1993: 4 máquinas expendedoras de juguetes/bolas de chicle, $1 dólar
1994: 1/2 bolsa de papas fritas, $1 dólar
1995-1999
1995: Una recarga de tinta para bolígrafo, $1 dólar
1996: 1/2 libra de pechuga de pollo, $0.96 dólares
1997: Un modelo Nascar fundido a presión, $1.33 dólares
1998: 2 litros de refresco de cola, $0.98 dólares
1999: 11 ladrillos verdes de Lego, $0.98 dólares
2000-2004
2000: Barra de pan, $0.99 dólares
2001: Franqueo de tres cartas, $1.02 dólares
2002: Burrito de frijoles Taco Bell, $0.69 dólares
2003: Un boleto para la gira DollaBill de Blink-182, $1 dólar
2004: Una acción de Apple, $0.94 dólares
2005-2009
2005: 10 KWH de electricidad, $1 dólar
2006: 2 libras de plátanos, $0.96 dólares
2007: Una pista de iTunes, $0.99 dólares
2008: Rebanada de pizza de Nueva York, $1 dólares
2009: 1/2 día laborable New York Times, $1 dólares
2010-2014
2010: 1/3 de galón de gasolina, $0.93 dólares
2011: 1/3 de libra de carne molida, $1 dólar
2012: Una aplicación de ejercicios, $0.99 dólares
2013: Una libra de naranjas navel, $1 dólar
2014: Un ambientador para auto, $1 dólar
2015-2019
2015: 50GB de almacenamiento (iCloud), $0.99 dólares
2016: Un trago de whisky, $0.99 dólares
2017: Un juego de brochas de maquillaje, $0.89 dólares
2018: Una docena de donas Krispy Kreme, $1 dólar
2019: 4 marcadores de borrado en seco, $1 dólar
2020-2022
2020: Wendy’s Frosty (pequeño), $0.99 dólares
2021: Amazon Kindle eBook, $0.99 dólares
2022: Una lata de refresco, $0.75 dólares
También te puede interesar:
• Qué tasa de inflación anual es saludable para la economía de Estados Unidos
• Para qué alcanzan $100 dólares hoy en comparación con hace tres años debido a la inflación
• Cómo calcular cuánto te está afectando la inflación del 2022 en EE.UU. (y cómo puedes amortiguar su impacto)