Cupones SNAP: cómo reclamar los beneficios con los cambios de elegibilidad del 2024
El programa SNAP se lidera a nivel federal y está aprobado para ayudar a las personas de bajos recursos para que con estos beneficios extras, que se depositan cada mes, puedan comprar alimentos y llevar a cabo dietas un poco más saludables. Es el plan de asistencia federal contra la hambruna, más grande que tiene desplegado Estados Unidos

El programa SNAP está cambiando la elegibilidad para el 2024. Crédito: Shutterstock
Los cupones de alimentos, conocidos formalmente como Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) cambiará a unos días, y es que para cuando arranque el año 2024, ya no será el mismo. Sus principales movimientos estará en la elegibilidad. ¿Cómo será ahora el proceso para reclamar los beneficios? En Solo Dinero te lo explicamos.
El programa SNAP se lidera a nivel federal y está aprobado para ayudar a las personas de bajos recursos para que con estos beneficios extras, que se depositan cada mes, puedan comprar alimentos y llevar a cabo dietas un poco más saludables. Es el plan de asistencia federal contra la hambruna, más grande que tiene desplegado Estados Unidos.
Según las estadísticas oficiales, durante el 2022, más de 41 millones de personas en el país recibieron ayuda mediante el programa SNAP. En octubre de cada año, se renueva el año fiscal para este programa federal, lo que significa que a partir del 1 de ese mes, se actualizan los criterios de elegibilidad.
Los últimos cambios que entraron en vigor para los cupones de alimentos, son que se incrementaron los beneficios en un 12.5%. Además, desde este 2023 ya se impusieron algunos cambios adicionales como parte de la Ley de Responsabilidad Fiscal (FRA), firmada por el presidente Joe Biden en junio.
Históricamente, las personas sanas cuyos rangos de edades oscilen entre los 18 y los 50 años, debían cumplir con el requisito laboral, es decir, trabajar al menos 80 horas al mes para que pudieran otorgarles los beneficios de SNAP. Sin embargo, con la entrada en vigor de la FRA, este rango de edad cambió hasta los 52 años. Para el 2024 habrá más cambios al respecto: el nuevo rango de edad para el requisito laboral abarcará también a las personas que tengan entre 53 y 54 años. Aunque esto ocurrirá hasta octubre del 2024.
Las exenciones serán efectivas para quienes tengan alguna limitación física y mental, así como para las mujeres embarazadas, los veteranos y las personas sin hogar.
Las personas que soliciten los cupones de alimentos SNAP también deberán tener ingresos por el 130% del nivel federal de pobreza, lo que irá variando de acuerdo al número de integrantes de cada familia.
Cómo iniciar el proceso de solicitud de SNAP
Las personas que cumplan con todos estos requisitos, pueden acercarse a las oficinas estatales de SNAP para iniciar sus trámites. Debes de tener en cuenta que SNAP es un programa del gobierno federal, pero es administrado por los estados.
“Los requisitos para solicitar SNAP dependen de las reglas y los límites de ingresos familiares de tu estado. También consideran otros recursos, como dinero ahorrado en tu banco, para decidir si calificas al SNAP”, explica el gobierno federal en su sitio web.
Para solicitar los cupones de alimentos, debes contactar a tu agencia estatal o local del SNAP. Según tu estado, puedes hacer la solicitud en línea, en persona, por correo o fax; y quizá te entrevisten antes de aprobar tus beneficios del SNAP, se añade en el sitio web.
***
También te puede interesar:
- SNAP EBT: cómo puedes obtener un dispositivo móvil gratis
- Cupones de alimentos SNAP: culpan a Nueva York de retrasar los beneficios
- Cupones de alimentos SNAP: qué estados faltan de enviar los últimos pagos del año
- Los cupones de alimentos SNAP ya no serán los mismos para el 2024: los principales cambios