Cajas de alimentos MAHA: la propuesta de Trump para adultos mayores de bajos ingresos
La administración de Trump ha propuesto recortar las cajas de alimentos del CSFP y reemplazarlas por lo que han denominado “cajas MAHA”; conoce qué son

Las "cajas de alimentos MAHA", estarían llenas de productos provenientes directamente de agricultores. Crédito: Svetlana_Belozerova | Shutterstock
Se ha dado a conocer el presupuesto federal propuesto por el presidente Donald Trump para 2026 e incluye un cambio particular en un pequeño programa de asistencia alimentaria que podría dejar desprotegidos a miles de adultos mayores en Estados Unidos. De acuerdo al nuevo plan, se eliminaría la financiación del Programa Suplementario de Comestibles Básicos (CSFP) y en su lugar los beneficiarios del mismo recibirían la llama “caja de alimentos MAHA”.
Pero esta propuesta tiene preocupados a los expertos, pues hacer el reemplazo del CSFP por cajas de alimentos tiene una complejidad logística importante, que implica hacer llegar alimentos perecederos directamente a los adultos mayores en el país. Sigue leyendo para conocer qué son las cajas de alimentos MAHA y cómo podrían reemplazar la ayuda de la CSFP.

¿Se avecina un recorte de la CSFP en 2026?
El Programa Suplementario de Comestibles Básicos (CSFP) se estableció en 1969 para brindar asistencia alimentaria a poblaciones específicas y tras más de 50 años de funcionamiento ha evolucionado con ampliaciones y cambios de enfoque a través de diversas leyes y leyes agrícolas. Desde 2016 el CSFP opera enfocándose en ayudar a las personas mayores de bajos ingresos y actualmente opera en 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico.
De acuerdo a Stuart Haniff, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Hunger-Free Pennsylvania con sede en Pittsburgh, las cajas de la CSFP son fundamentales y eliminarlas “generará incertidumbre y caos en un momento en que el Congreso busca recortar el SNAP ante el aumento de los precios de los alimentos”.
La caja de la CSFP contiene 32 libras de alimentos no perecederos como pasta, frijoles y arroz y de estas se entregan mensualmente. De aprobarse la propuesta del presupuesto federal para 2026, eliminaría el programa de CSFP que cuesta $389 millones de dólares al año para atender a 730,000 personas en todo el país y en su lugar la Casa Blanca recomienda una iniciativa que distribuirá las cajas de alimentos MAHA.
¿Qué son las cajas de alimentos MAHA?
Las cajas de alimentos MAHA deben su nombre al compromiso del Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. de “Make America Healthy Again”, o “hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”. Y de acuerdo a información que el Departamento de Agricultura de EE.UU. compartió a CBS MoneyWatch, estas cajas MAHA podrían “suplantar o complementar los programas actuales del USDA”.
Por el momento se sabe que las cajas de alimentos MAHA contendrán productos saludables y básicos provenientes de agricultores y se entregarán directamente a los hogares estadounidenses.
“A diferencia del enfoque actual que utiliza bancos de alimentos, que proporcionan a quienes los necesitan alimentos no perecederos con alto contenido de sodio y otros ingredientes dañinos, las cajas MAHA se llenarán con productos básicos provenientes de agricultores nacionales y se entregarán directamente a los hogares estadounidenses”, señala la propuesta presupuestaria de Trump.
Pero es el tema de los alimentos perecederos lo que preocupa a muchos expertos. Y es que no se tiene claro si estos comestibles cubrirán las necesidades de las personas mayores de bajos ingresos, quienes a menudo requieren alimentos no perecederos por las dificultades que implica llegar a una tienda.
George Matysik, director ejecutivo del Share Food Program, una organización sin fines de lucro en Philadelphia, hizo hincapié en que el programa que tiene actualmente funciona y las personas mayores han llegado a confiar en ellos. “No tenemos detalles [sobre la logística de las cajas de alimentos MAHA], y este ha sido un desafío constante que hemos tenido con esta administración, donde las decisiones se toman prácticamente de la noche a la mañana”, comentó para el Philadelphia Inquirer.
Mientras tanto, hay que tener claro que la propuesta presupuestaria del Presidente Trump para 2026 es una “lista de deseos” de la administración actual y todavía no es seguro que se recorten los fondos de la CSFP, pero es importante que los beneficiarios del programa se mantengan al tanto para evitar sorpresas que pongan en riesgo su seguridad alimentaria.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: