Conoce cómo son las monedas búfalo de 5 centavos que podrían valer miles de dólares

Las monedas búfalo de 5 centavos de dólar fueron parte de la vida cotidiana hace muchos años, pero actualmente podrían valer miles de dólares; aquí te decimos cómo identificar las más valiosas

Moneda búfalo de 5 centavos de dólar de Estados Unidos de 1936.

Las monedas de cinco centavos de búfalo son monedas nostálgicas que estuvieron en circulación desde 1913 hasta 1938. Crédito: Steve Lovegrove | Shutterstock

A lo largo de la historia de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, han aparecido muchos diseños de sus monedas, pero pocos de ellos han sido tan populares como la moneda búfalo de 5 centavos o ‘buffalo nickel’. La moneda búfalo de cinco centavos, muy buscada entre los coleccionistas, se introdujo hace 100 años, en 1913, y la serie se extendió hasta 1938.

Lo interesante es que estas monedas de cinco centavos con diseño de búfalo podrían valer miles de dólares. De acuerdo a David Sorrick de In God We Trust LLC, muchas monedas búfalo de 5 cientos se pueden cambiar unos 50 centavos, pero con las condiciones adecuadas estas piezas podrían valer más de $1,000 dólares. 

“La serie en sí es bastante asequible para el coleccionista medio. Sin embargo, se requiere suficiente trabajo para que valga la pena. Está ahí fuera, pero tienes que ir a buscarlo”, dijo Sorrick. 

Moneda búfalo de 5 cinco centavos de dólar de cerca.
El valor de las monedas de cinco centavos de búfalo está determinado por su rareza, condición y fallas de acuñación.
Crédito: Deacons docs | Shutterstock

¿Cómo es la moneda búfalo de 5 centavos de dólar? 

Las monedas búfalo de 5 centavos o ‘buffalo nickel’ son una pieza de diseño clásico y llamativo que se ha vuelto muy popular. Las podrás identificar revisando que el frente tengan un jefe nativo americano y un búfalo en la parte posterior. Fue diseñada en 1912 por el escultor James Earle Fraser como parte de la campaña de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos para embellecer las monedas estadounidenses

Las monedas búfalo de 5 centavos de dólar son bastante accesibles para el coleccionista promedio, ya que hay disponibles muchos ejemplares que cubren una variedad de fechas. En total se acuñaron más de 1,200 millones de las monedas búfalo de 5 centavos o ‘buffalo nickel’.

Monedas búfalo de 5 centavos valiosas 

Cerca del 85% de las monedas búfalo de 5 centavos ya se han circulado y la mayoría están muy desgastadas o suaves. Si la fecha en el anverso de tu moneda no es visible, entonces la pieza tiene un valor de entre 8 y 15 centavos; de acuerdo a Sorrick. Si la fecha de moneda búfalo de 5 centavos es parcialmente visible, la pieza puede valer entre 50 centavos y $1 dólar, y más de $1 dólar si la fecha es completamente visible. 

Por otro lado si encuentras una moneda búfalo de 5 centavos de 1921 en perfecto estado o condiciones de poca circulación, podrían valer $1,500 dólares si tiene la letra S de San Francisco en el reverso. Una moneda no circulada de este tipo se podría vender por entre $1,600 y $4,00 dólares. 

Sorrick compartió que recientemente se subastó una moneda búfalo de 5 centavos de 1937 D, donde el animal solo aparece con 3 patas, por casi $100,000 dólares. “Realmente se trata de oferta y demanda. Siempre es un desafío si hay interés en un grado en particular y si se puede encontrar ese grado o no”, dijo el numismático. 

¿Cómo saber cuánto vale mi moneda búfalo de 5 centavos? 

El valor de una moneda búfalo de 5 centavos depende de la fecha que figura en la marca de ceca o ‘mint mark’, que es la letra u otro símbolo que identifica la casa de moneda en la que se fabricó esa pieza determinada. A lo anterior se le suma la oferta y demanda de la moneda. 

Para estar seguro que tu moneda búfalo de 5 centavos vale más de lo que piensas, lo primero es revisar si la fecha de la pieza es visible y lo siguiente es ver si en el reverso debajo del texto ‘Five Cents’, aparece la letra D o S que indicarían si se produjeron en Denver o San Francisco. Sí es así, la moneda búfalo de 5 centavos valdrá más que aquellas que no la tienen y que se produjeron en Filadelfia. 

***

Te podría interesar: 

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain