window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuáles son las industrias que más trabajadores están contratando en este momento

El servicio de alimentos contribuyó a la estadística con una contratación neta de 285,900 plazas, generando empleo particularmente para meseros, cocineros y cantineros

Para los trabajadores del sector restaurantero, la esperanza vuelve a brillar pues en febrero registraron una importante ganancia de vacantes.

Para los trabajadores del sector restaurantero, la esperanza vuelve a brillar pues en febrero registraron una importante ganancia de vacantes. Crédito: Pexels

La industria de restaurantes y servicios de alimentos dieron un sorpresivo repunte a las expectativas en el último informe de empleos de febrero de 2021, y ganaron 355,000 nuevos empleos en Estados Unidos.

Para quienes por meses corrieron con la mala suerte de perder sus trabajos a causa del confinamiento por la pandemia, la esperanza en ellos vuelve a brillar, ya que el sector de ocio y hostelería registró esta ocasión una mayor ganancia de vacantes añadidas.

En realidad el gran ganador es el servicio de alimentos porque contribuyó a la estadística con una contratación neta de 285,900 plazas, generando trabajo particularmente para meseros, cocineros y cantineros.

El Departamento de Trabajo informó hace algunos días que el empleo total en nómina no agrícola aumentó en 379,000 en febrero de 2021, bajando la tasa de desempleo al 6.2%.

Otras industrias, aunque han buscado tener más trabajo, registraron cifras un poco más modestas o incluso disminuyeron, como el gobierno y la construcción, por ejemplo, que perdieron 86,000 y 61,000 posiciones netas, respectivamente.

Por su parte la industria manufacturera reportó la ganancia de 21,000 puestos de trabajo, y el comercio minorista registró una ganancia de 41,100 nuevos empleos. En tanto la atención médica y la asistencia social agregaron 45,600 trabajadores; mientras que los servicios profesionales y empresariales aumentaron 63,000 plazas.

Contenido Patrocinado