CVS saldrá de Obamacare: impacta a cerca de 1 millón de asegurados en EE.UU.

CVS ha decidido abandonar los mercados individuales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible en 2026, afectando a cerca de un millón de personas en 17 estados

La decisión de salir del negocio de venta de planes directamente a individuos a través de la Ley de Atención Médica Asequible se produjo después de un continuo rendimiento bajo.

La decisión de salir del negocio de venta de planes directamente a individuos a través de la Ley de Atención Médica Asequible se produjo después de un continuo rendimiento bajo.  Crédito: T. Schneider | Shutterstock

Luego de que CVS diera a conocer los resultados del primer trimestre, la compañía compartió una noticia que podría afectar a cientos de miles de personas en Estados Unidos. Medios como Forbes reportaron que CSV abandonará los mercados individuales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, o ACA por sus siglas en inglés también conocido como Obamacare. 

La decisión de CVS de salir de los ACA dejará en problemas a cerca de un millón de personas en 17 estados de EE.UU., quienes se enfrentan a una inminente pérdida de cobertura a médica que se implemente la reestructuración del seguro médico el próximo año. Sigue leyendo para conocer los datos clave sobre la futura salida de CVS de Obamacare. 

Aetna abandonó por completo el mercado de la ACA en 2018, pero regresó en 2022 cuando los intercambios se calmaron, y desde entonces ha crecido hasta ofrecer planes en 17 estados.
Aetna abandonó por completo el mercado de la ACA en 2018, pero regresó en 2022 cuando los intercambios se calmaron, y desde entonces ha crecido hasta ofrecer planes en 17 estados.
Crédito: Robert V Schwemmer | Shutterstock

CVS dice adiós a Obamacare: razones 

Lo primero que debemos tener en cuenta es que la decisión de CVS de salir del ACA en 2026 no es una decisión sin precedentes para la compañía. Aetna, compañía de seguros de salud y servicios de salud perteneciente a CVS Health, se retiró de la ACA en 2017 y 2018 antes de regresar en 2022 cuando los mercados de seguros médicos se tranquilizaron; desde ese entonces ha crecido hasta ofrecer planes en 17 estados. 

Pero esta nueva retirada de CVS de Obamacare se debe a que no se ve una vía a corto o largo plazo para mejorar el negocio tras lidiar con un “bajo rendimiento continuo”, de acuerdo al director ejecutivo, David Joyner. “A pesar de nuestros esfuerzos multianuales, debemos reconocer qué funciona y qué no, y nos centraremos en las áreas donde tenemos un claro derecho a ganar. Esta no es una decisión que hayamos tomado a la ligera”, afirmó Joyner.

CVS adquirió Aetna por $78,000 millones de dólares en 2018 y con su nueva salida del ACA la empresa se despide de un segmento de seguros que si bien no es rentable, no ha sido la causa principal de los recientes desafíos de Aetna. La empresa se vio afectada por los altos costos médicos para miembros de Medicare Advantage y Medicaid el año pasado, lo que recortó las ganancias anuales de CVS casi a la mitad.

¿Y todo esto que significa para las personas con planes de seguro médico individual de la marca Aetna? Que los miembros del plan de salud deberán adquirir nueva cobertura en los mercados de seguro de salud de la ACA este otoño, cuando las aseguradoras anuncien sus beneficios para 2026. 

El mercado de seguros en la segunda administración de Trump 

Es importante saber que las bolsas de seguros del ACA están experimentando una “turbulencia” considerable a nivel político por parte de la administración del Presidente Trump. De acuerdo a Health Care Dive, en los primeros 100 días de la nueva administración los reguladores de la salud han propuesto o promulgado políticas que se espera reduzcan significativamente los mercados de seguros médicos. 

A esto se le suma que no se sabe si los subsidios que los estadounidenses usan para adquirir cobertura individual se mantendrán una vez que el Congreso apruebe su presupuesto. Estos créditos fiscales mejorados para adquirir el Obamacare, promulgados por el expresidente Biden, expiran a finales de este año y no sé tiene claro si el Congreso los extenderá. Estos créditos contribuyeron a un récord de 24 millones de inscripciones al ACA este año. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

CVS Obamacare
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain