El IRS acepta que está aumentando el número de contribuyentes auditados: quiénes están en la mira

Esto en razón de que el también llamado Internal Revenue Service está por intensificar las medidas para dar contra los evasores de impuestos y así, generar más ingresos para el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Aunque no todos los contribuyentes estadounidenses se enfrentarán a un mayor escrutinio

Auditoría

El IRS va tras los evasores fiscales.  Crédito: Shutterstock

El miedo de ser auditado es algo presente en millones de estadounidenses, aún y cuando tengan sus cuentas claras. Ese sentimiento de que el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés), te contacte por alguna razón, siempre es causa de estrés. Aunque la probabilidad de ser auditado siempre es muy baja, según el IRS del 0.5% del total de declaraciones de impuestos que se envían, la propia organización fiscal acaba de reconocer que el número de contribuyentes auditados se está incrementando.

Esto en razón de que el también llamado Internal Revenue Service está por intensificar las medidas para dar contra los evasores de impuestos y así, generar más ingresos para el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Aunque no todos los contribuyentes estadounidenses se enfrentarán a un mayor escrutinio.

Según declaraciones del comisionado del IRS, Danny Werfel, al Servicio de Rentas Internas se le ha inyectado un presupuesto de $80,000 millones de dólares mediante la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), que se promulgó en el 2022, lo que intenta mejorar el servicio al cliente, evitar tantos retrasos en el procesamiento y aumentar el porcentaje de tasas de auditoría.

Dentro de las estrategias que el IRS está llevando a cabo para mejorar en todo sentido, estableció que durante los próximos tres años fiscales se espera que el número de auditorías aumente de manera proporcional, aunque reiteraron que no incrementará su aplicación para las personas que ganan menos de $400,000 dólares al año, lo que significa una gran mayoría.

El comisionado dejó en claro que los contribuyentes que están en la mira, son:

-Las corporaciones grandes que tengan activos de más de $250 millones de dólares. Se espera incrementar las tasas de auditorías del 22.6% para el 2026. En el 2019 esta tasa fue del 8.8%.

-Asociaciones con activos de más de $10 millones de dólares.

-Contribuyentes individuales con ingresos positivos totales de más de $10 millones de dólares.

“No hay una nueva ola de auditorías provenientes de [individuos] de ingresos medios y bajos, provenientes de padres y madres. Eso no está en nuestros planes”, dijo Werfel. 

***

También te puede interesar:

En esta nota

Internal Revenue Service (IRS)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain