window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El sentimiento de confianza del consumidor aumenta por segundo mes consecutivo debido a la reducción de la inflación

La Universidad de Michigan publicó su encuesta mensual sobre el índice de confianza del consumidor, mostrando que ha mejorado y colocándose sólo 4% por debajo de los niveles de hace un año

confianza del consumidor EE.UU.

Con la reducción de la inflación, la confianza de los consumidores aumentó por cuarto mes consecutivo. Crédito: Shutterstock

Inicia enero con buenas noticias económicas para Estados Unidos. No sólo la inflación dio un paso para atrás, el sentimiento de confianza en el consumidor ha crecido durante enero, a pesar de los temores de especialistas de que nos acercamos a una recesión.

La encuesta mensual de la Universidad de Michigan publicó el viernes que el índice de confianza del consumidor aumentó un 8.2% a 64.6. Eso es sólo un 4% por debajo de los niveles de hace un año. Por otra parte, la evaluación de los consumidores de las condiciones económicas actuales aumentó un 15.5%, mientras que las expectativas futuras aumentaron un 3.5%.

Un día antes, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dio a conocer que la inflación retrocedió 0.1% en diciembre de 2022, dejando un ajuste interanual del 6.5%. Este enfriamiento en el aumento de los precios se coloca más acorde al crecimiento de los salarios del último año, lo que aumentó el ánimo de los consumidores a finales del año e inicios de éste.

“La confianza del consumidor se mantuvo baja desde una perspectiva histórica, pero continuó aumentando por segundo mes consecutivo, aumentando un 8% por encima de diciembre y alcanzando un 4% por debajo de hace un año”, señaló Joanne Hsu, directora de la encuesta. “Las evaluaciones actuales de las finanzas personales aumentaron un 16% a su lectura más alta en ocho meses sobre la base de mayores ingresos y una inflación más baja”.

Las actitudes sobre la inflación mejoraron por cuarto mes consecutivo, cayendo a un nivel anual del 4% dentro de un año, en comparación con el 4.4%.

La lectura actual es la más baja desde abril de 2021, pero se mantiene muy por encima del rango de 2.3 a 3.0% observado en los dos años anteriores a la pandemia”, añadió Hsu.

Aunque los economistas esperan que 2023 termine más fuerte, con un aumento del producto interno bruto del cuarto trimestre a una tasa anual del 3%, muchos todavía consideran que podríamos llegar a una recesión a finales de este año.

“La inflación más lenta en los últimos meses, impulsada por la caída de los precios de la energía y la normalización de los precios de los sectores afectados por la pandemia, como los automóviles y las tarifas aéreas, probablemente ha desempeñado un papel en el mantenimiento del impulso de la economía”, escribió Wells Fargo en su panorama económico mensual para enero del viernes.

Con la inflación cayendo, los economistas también esperan que la Reserva Federal (Fed) modere su campaña de aumento de las tasas de interés, el próximo mes que se reúna.

“Esperamos un aumento de la tasa de 0.25% en la reunión del FOMC del 1 de febrero, pero aún esperamos que la tasa objetivo alcance un máximo de 5.00%-5.25% y permanezca allí por el resto de 2023”, agregó Wells Fargo. “También esperamos que comience una recesión en los Estados Unidos en la segunda mitad del año, aunque sea un poco más leve que en nuestro pronóstico anterior”.

También te puede interesar:

• Los 4 beneficios de Target que pocos consumidores utilizan
• Los vendedores de viviendas en Estados Unidos ofrecen más incentivos a los compradores, según un estudio
• Las familias estadounidenses perdieron más de un mes de salario en los últimos dos años debido a la inflación, según la Fundación Heritage

En esta nota

Inflación en Estados Unidos
Contenido Patrocinado