Fidelity restringe accesos a cuentas 401(k): preocupación entre clientes y asesores
La compañía comenzó a tomar medidas para evitar que plataformas que dependen del intercambio de credenciales accedan a las cuentas de sus clientes; conoce más
Fidelity asegura que este cambio se realizó pensando en el bienestar de los clientes, para mejorar la seguridad y reducir la exposición de sus datos. Crédito: Vitalii Vodolazskyi | Shutterstock
Para muchos trabajadores el plan de jubilación 401(k) representa su principal fuente de ahorro para el retiro y contar con la ayuda de un asesor financiero puede ser clave para gestionar correctamente esos fondos. Sin embargo, los nuevos cambios implementados por Fidelity, uno de los mayores administradores de planes de retiro en Estados Unidos, han generado confusión y preocupación entre algunos clientes que dependen de asesores externos para manejar sus cuentas.
La compañía ha prohibido que los asesores utilicen las credenciales de acceso de sus clientes para ingresar a las cuentas 401(k), una práctica común hasta ahora. Aunque Fidelity sostiene que la medida busca reforzar la seguridad y proteger la información sensible, algunos usuarios temen perder flexibilidad y control sobre cómo se administran sus inversiones; especialmente quienes confían en asesores independientes para gestionar sus fondos de jubilación.

Confusión alrededor de los accesos a terceros en planes 401(k) de Fidelity
Lo primero que debemos tener claro es que en los últimos años Fidelity ha endurecido sus políticas sobre el acceso de terceros a las cuentas de sus clientes, argumentando preocupaciones de ciberseguridad y protección de datos. Estas medidas han afectado especialmente a los asesores financieros externos que ayudan a los usuarios a gestionar sus planes 401(k). La compañía ha afirmado que su prioridad es garantizar un entorno digital más seguro, aunque algunos clientes consideran que estos cambios limitan su control sobre sus inversiones. Entre los principales cambios de Fidelity se encuentran:
- Septiembre 2023: prohibió a las herramientas de investigación de inversiones en línea, como filtros de acciones, extraer automáticamente datos de su sitio web.
- Septiembre 2024: comenzó a restringir el acceso a las plataformas que dependían del intercambio de credenciales, afectando a asesores financieros externos.
- Octubre 2024: la empresa Fidelity restringe accesos a cuentas 401(k): preocupación entre clientes y asesores, publicó una carta abierta acusando a Fidelity de bloquear el acceso de miles de clientes; Fidelity cuestionó la veracidad de esa afirmación, según The New York Times.
Actualmente Fidelity enfrenta críticas por haber implementado una política que impide a los clientes compartir sus credenciales con asesores financieros externos y algunos usuarios han reportado bloqueos temporales en sus cuentas y dificultades para que sus asesores sigan administrando sus fondos. Para muchos trabajadores cuyos planes 401(k) son administrados directamente por Fidelity a través de su empleador, la medida representa un desafío, ya que dependen de asesores independientes para monitorear y hacer crecer sus inversiones.
“El empleado promedio no recibe ayuda ni orientación sobre su plan 401(k)”, señaló el asesor financiero John Rathnam a AZ Family, resaltando la importancia del acompañamiento profesional. En respuesta a las quejas, Fidelity declaró que los clientes pueden seguir trabajando con asesores financieros siempre que estos utilicen canales seguros y autorizados.
“Nuestra preocupación no es la asesoría en sí, sino la forma en que algunos obtienen acceso usando credenciales de clientes”, explicó la empresa, añadiendo que colaboran con numerosos asesores registrados (RIA) que cumplen con los estándares de seguridad y operan bajo la supervisión de los patrocinadores de los planes.
¿Qué puedes hacer si tu cuenta de Fidelity fue bloqueada temporalmente?
Fidelity ha reconocido que algunos clientes experimentaron bloqueos temporales en sus cuentas tras la aplicación de las nuevas restricciones de seguridad y asegura que estos bloqueos se levantan rápidamente una vez que el cliente actualiza su información de acceso. En declaraciones a NerdWallet, la administradora de planes 401(k) explicó que su prioridad es proteger los datos personales de los inversores y evitar vulneraciones relacionadas con el intercambio de credenciales con terceros.
La compañía recomienda a los usuarios afectados comunicarse directamente con Fidelity para restablecer sus credenciales. Mientras tanto, aclara que los bloqueos solo afectan el acceso digital; así que los clientes pueden seguir consultando saldos y realizando operaciones a través de representantes telefónicos. Esta medida busca fortalecer la seguridad sin limitar la disponibilidad de los servicios financieros esenciales.
En cuanto al trabajo con asesores externos, Fidelity señala que los clientes pueden continuar haciéndolo siempre que el asesor opere bajo prácticas seguras y dentro del marco del plan patrocinado por el empleador. Según la empresa, las plataformas que dependen del intercambio de contraseñas de los participantes “operan fuera de la supervisión del administrador del plan” y pueden representar un riesgo de seguridad.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: