Inmigrantes que se autodeporten recibirán $1,000: el nuevo plan de EE.UU.

Según el DHS se ha deportado a 152,000 personas desde el 20 de enero y se espera aumentar el número con un estímulo económico para inmigrantes; conoce más

El estímulo económico y el pasaje de avión para las personas que se autodeporten costarían menos que una deportación real, según el DHS.

El estímulo económico y el pasaje de avión para las personas que se autodeporten costarían menos que una deportación real, según el DHS. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock

Cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero prometió deportar a millones de personas, pero hasta el momento se encuentra detrás de los números de su predecesor Joe Biden, de acuerdo a Reuters. Así que la actual administración de Estados Unidos ha lanzado un nuevo plan para aumentar el número deportaciones, el cual implica un estímulo económico

Recientemente el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio a conocer su nuevo esfuerzo para persuadir a los inmigrantes indocumentados a que se autodeporten, el cual consisten en un pago de $1,000 dólares y asistencia para viajes. Sigue leyendo para conocer de qué trata el plan de autodeportación del DHS y cómo se puede acceder a él en Estados Unidos

El costo promedio de arrestar, detener y deportar a alguien sin estatus legal es actualmente de alrededor de $17,000, según el DHS.
El costo promedio de arrestar, detener y deportar a alguien sin estatus legal es actualmente de alrededor de $17,000, según el DHS.
Crédito: ImageFlow | Shutterstock

Estados Unidos paga a inmigrantes para que se autodeporten

A través de un comunicado oficial, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció que ofrecería asistencia económica para facilitar el regreso de los inmigrantes indocumentados a su país, así como un pago de $1,000 dólares; estímulo económico que se pagaría una vez que la agencia confirme su llegada al país de origen. 

El DHS asegura que este plan de autodeportación es una alternativa mucho más económica para el gobierno y los contribuyentes, ya que reduciría los costos de una deportación en aproximadamente un 70%. De acuerdo a CBS News, ICE no cuenta con el personal, espacio de detención, ni los activos necesarios para deportar a los millones de migrantes que están en el país. Hoy en día el costo promedio del arresto, detención y expulsión de un inmigrante indocumentados es de $17,121 dólares, de acuerdo a los datos de la agencia. 

“Si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, dijo la secretaria Kristi Noem; quien agregó que es “la opción más segura para las fuerzas del orden y los inmigrantes”. 

Cómo acceder al plan de autodeportación de EE.UU. que paga $1,000 dólares

Los inmigrantes indocumentados que estén interesados en la iniciativa de autodeportación que paga $1,000 dólares deben usar la aplicación gubernamental CBP Home, donde podrán presentar su intención de salir voluntariamente del país. El DHS indica que al usar este plan, los inmigrantes perderán prioridad para el arresto y la detención por parte de ICE “siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida”.

De acuerdo al comunicado de la agencia, las personas que participen en el programa de autodeportación de CBP Home podrían ayudar a preservar la opción de reingresar legalmente a Estados Unidos en el futuro. El DHS asegura que ya se realizó el primer uso de la asistencia para viajes, donde un inmigrante utilizó el programa para obtener un boleto de avión de Chicago a Honduras. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Donald Trump inmigrantes indocumentados en Estados Unidos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain