¿Los migrantes indocumentados pueden obtener un préstamo hipotecario en EE.UU.?
Para comprar una casa en EE.UU. no es necesario ser residente o ciudadano, pero los migrantes indocumentados enfrentan desafíos para conseguir un préstamo
El sueño de convertirse en el propietario de una vivienda es universal y sin duda forma parte del llamado “sueño americano”. Aunque para comprar una casa no es obligatorio ser residente o ciudadano de los Estados Unidos, los migrantes indocumentados se enfrentan a desafíos enormes para obtener una hipoteca.
¿Es posible que un migrante indocumentados obtenga un préstamo hipotecario en EE.UU.? La respuesta corta es sí, es posible obtenerlo para comprar una casa en el país como migrante indocumentado, pero es muy importante conocer el panorama que tendrás frente a ti. Sigue leyendo para conocer cómo un migrante indocumentado puede comprar una casa a pesar de los desafíos que salgan en el camino.
¿Cuáles son los desafíos de comprar una vivienda en EE.UU. como migrante indocumentado?
Obtener una hipoteca es el primer bache que encuentran los migrantes indocumentados en el país. Para muchas de los préstamos del mercado se necesita un número de Seguro Social (SNN), que este grupo no tiene. El segundo es un historial crediticio pobre o que no existe, otro factor clave que los prestamistas consideran al procesar las solicitudes de préstamo, términos y tasas de interés.
Por último, los migrantes indocumentados se enfrentan con problemas en la verificación de empleo del proceso hipotecario, un aspecto fundamental que le demuestra al prestamista que el prestatario puede afrontar el pago mensual a tiempo y de forma constante.
¿Qué opciones de préstamos para comprar una vivienda existen para los migrantes indocumentados?
Ya que se tienen claros los desafíos a los que se puede enfrentar un migrante indocumentado al tratar de obtener un préstamo, debemos recordar que existen opciones para conseguir ese sueño americano y uno de los más conocidos son los préstamos ITIN.
Como su nombre lo indica, los préstamos ITIN son hipotecas que no requieren un SNN, en cambio requieren el número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) del solicitante. Cualquier persona puede solicitar un ITIN con el IRS. Toma en cuenta que los préstamos ITIN son un tipo de hipoteca más especializado, que no todos los prestamistas ofrecen.
Ya que se consideran de mayor riesgo, los préstamos ITIN a menudo requieren pagos iniciales más altos, tasas de interés más elevadas y tienen una tasa fija a 30 años. Revisemos el proceso para este tipo de préstamo:
Paso 1: solicitar un número ITIN
El primer paso es solicitar el ITIN al IRS y para hacerlo debes descargar y completar el Formulario W-7: Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del IRS. Una vez hecho, debes enviarlo al centro de operaciones ITIN del IRS en Austin, Texas.
Paso 2: ahorra para el pago inicial
Una vez que ya tengas tu número ITIN, debes solicitar un préstamo ITIN; pero hay que tener en cuenta que la mayoría requieren un pago inicial superior al promedio. Por lo general es de entre el 15% y el 20%, aunque podría llegar al 30% y además podrían pedir documentos como:
- Recibos del último mes o algún comprobante de ingresos.
- Dos años de declaraciones de impuestos con el mismo ITIN.
- Un historial laboral en el mismo puesto durante los últimos 2 años.
Se recomienda consultar con tiempo los requisitos con el prestamista, para que puedas tener toda la documentación lista y a la mano.
¿Qué otras opciones de préstamos hipotecarios hay para migrantes indocumentados?
Si el préstamo ITIN no corresponde a tus capacidades financieras, podrías considerar un préstamo privado, que son aquellos hechos por amigos o familiares. Los préstamos privados presentan un mayor margen de negociación, por lo que se podría obtener una mejor tasa de interés o condiciones; en comparación con un prestamista tradicional.
Es importante asegurarse de tener la documentación legal adecuada del préstamo, como un pagué o escritura de fideicomiso, antes de seguir con el proceso. Esto garantizará que tanto tú como el prestamista privado estén protegidos legalmente.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: