Los precios de autopartes seguirán al alza hasta fin de año

Para los propietarios de automóviles usados, en su mayoría, las refacciones son primordiales para alargar la vida de su automóvil; los altos costos se deben a la falta de distribución

Autopartes

Crédito: Unsplash

La inflación está afectando a cualquier industria de Estados Unidos y para muestra, la venta de autopartes. Los precios de las refacciones automotrices continuarán subiendo hasta fin de año, debido a que no hay signos en la industria que pudieran determinar que podrían reducirse.

Tal como lo mencionamos hace semanas, uno de los mayores efectos de la inflación es el problema de distribución. Los mayores costos de productos, contenedores de envío y mano de obra harán que los precios de las autopartes aumenten otro 5% hacia fin de año, aseguró el director ejecutivo de CarParts, Lev Peker, para Fox Business. Los precios ya han aumentado entre un 5% y un 7% este año.

“Todo está retrasado”, dijo Peker al noticiero. “Todo lleva semanas o meses. Es una cadena de suministro muy ajustada en este momento“.

De acuerdo con sus declaraciones, el proceso de mover el producto a través de la cadena de suministro lleva dos meses más ahora que antes de la pandemia.

Estos problemas de distribución que afectan a todas las industrias de EE. UU. se deben, en buena medida, a la escasez de contenedores y buques de carga, lo que ha ampliado los tiempos de envío. Una vez que los barcos llegan a puerto se enfrentan a otro retraso debido a los lentos tiempos de descarga provocados por la escasez de mano de obra. Luego, la escasez de conductores de camiones de reparto se suma a los tiempos de espera.

Todos estos retrasos, en resumen, se han reflejado en costos más altos de los comerciantes que se transfieren al consumidor.

A esto se le agrega que, históricamente, la industria de autopartes ha podido aumentar los precios para el cliente debido a la naturaleza poco frecuente de las compras. Por lo general, los clientes no necesitan comprar la misma pieza durante uno o dos años o más, y realmente no saben cuánto deberían costar esos componentes.

CarParts.com no es el único que advierte que los precios de las piezas de automóviles están subiendo.

“Estamos comenzando a ver una inflación bastante significativa en ciertas categorías de productos”, mencionó el presidente ejecutivo de AutoZone, William Rhodes, en la llamada de ganancias del tercer trimestre de la compañía en mayo, y agregó que su empresa “traspasaría esos costos” a los clientes.

El director financiero de Advance Auto Parts, Jeff Shepherd, dijo en la conferencia telefónica trimestral de su empresa en junio que los mayores costos de los productos, el transporte y la mano de obra hicieron que la empresa modelara una inflación del 3% en el futuro.

Las ventas del segundo trimestre aumentaron un 32% interanual a un récord de $157.5 millones de dólares. Los ingresos netos fueron de $2.1 millones de dólares, o 4 centavos por acción diluida, frente a los $1.6 millones de dólares del año pasado, según datos de CarParts.com sobre los resultados trimestrales reportados el jueves pasado.

Un área de crecimiento, aunque aún pequeño, es el auge de los automóviles usados causado por la escasez de chips. CarParts.com espera ver un mayor beneficio del reciente aumento en las ventas de autos usados ​​en el futuro, ya que los vehículos quedan fuera de garantía y los propietarios son más propensos a solucionar los problemas por su cuenta.

El cliente típico de CarParts.com tiene un vehículo que tiene entre 6 y 14 años. La edad promedio del automóvil de un cliente es de 12 años o más.

También te puede interesar:

• Inflación en Estados Unidos: los consumidores se quejan de los precios, pero compran igual
Inflación y Coronavirus: los consumidores en EE.UU. siguen gastando consistentemente pese al alza de precios
• Inflación en Estados Unidos: Pepsi y General Mills suben precios para amortiguar las pérdidas de ganancia

En esta nota

Autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain