Menos de $45,000 dólares al año: los estados con los peores salarios en Estados Unidos
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), los trabajadores en Estados Unidos tienen un salario promedio de $48,080 dólares al año. Al menos 13 estados tienen un salario promedio menor a los $45,000 dólares al año

De los estados con los peores salarios, incluso hay tres que tienen un salario promedio por debajo de los $40,000 dólares al año. Crédito: Shutterstock
Cuando trabajamos día con día, esperamos el tan ansiado sueldo que refleje el esfuerzo que hicimos. Que ese pago sea suficiente para vivir en los Estados Unidos, ya es otro tema. Y al menos 10 de los estados con los peores salarios en el país tienen un salario promedio menor a los $45,000 dólares al año.
De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), los trabajadores en Estados Unidos ganan un salario promedio anual de alrededor de $48,080 dólares. Por eso, incluso vivir en un estado que ronde un salario cercano a los $45,000 dólares estaría por debajo del promedio nacional. Peor, si es inferior a esta última cifra.
Al menos 13 estados tienen un salario promedio menor a los $45,000 dólares al año, y de esos, tres entidades tienen salario medio está por debajo de los $40,000 dólares. La mayoría de todos estos estados se encuentran en el sur de los Estados Unidos.
Mississippi es el estado con los peores salarios en los Estados Unidos, con un salario promedio anual de $37,500 dólares, según la BLS.
Los estados que tienen el salario promedio de menos de $45,000 dólares son:
- Mississippi $37,500 dólares
- Arkansas $39,060 dólares
- West Virginia $39,770 dólares
- Louisiana $41,320 dólares
- Alabama $41,350 dólares
- Oklahoma $41,480 dólares
- Carolina del Sur $42,220 dólares
- Nuevo México $43,620 dólares
- Dakota del Sur $43,680 dólares
- Kentucky $43,730 dólares
- Tennessee $43,820 dólares
- Idaho $44,240 dólares
- Nevada $44,810 dólares
No es sorpresivo que Mississippi encabece esta lamentable lista, luego de que tiene una de las poblaciones menos educadas del país, donde solo 1 de cada 4 adultos tienen una licenciatura o un título superior, según datos de la Reserva Federal de St. Louis. El estado también se encuentra entre los peores estados para hacer negocios, según CNBC.
Una de las ventajas en estos estados de salarios bajos es que corresponde también con el costo de vida, donde relativamente es más barato vivir, según el índice de costo de vida estado por estado del Centro de Información e Investigación Económica de Missouri, basado en el Consejo para Datos de encuestas de investigación comunitaria y económica. Oklahoma es el estado con el costo de vida más bajo.
No obstante, hay estados como Nueva México y Carolina del Sur que rompen con esta tendencia, mientras que el primero ocupa el puesto 20 en términos de costo de vida, el segundo se encuentra en el punto medio entre todos los estados, según el mismo análisis de MERIC.
También te puede interesar: