Millones podrían perder la mitad de su Seguro Social por cobros del gobierno

SSA podrá retener hasta el 50% de tu cheque del Seguro Social para recuperar sobrepagos; nueva política de Trump genera alarma entre beneficiarios

Pagos en exceso del Seguro Social

Te decimos cómo responder una carta de sobrepagos del Seguro Social.  Crédito: Shutterstock

La Administración del Seguro Social (SSA) en Estados Unidos atraviesa un momento de gran tensión tras el anuncio de un nuevo cambio de política impulsado por la administración de Donald Trump. A partir de ahora, el gobierno podrá retener hasta el 50% del cheque mensual de beneficios para recuperar sobrepagos realizados a millones de beneficiarios.

Esta nueva medida llega después de la polémica retención del 100% del cheque implementada a inicios de 2025 —y ampliamente criticada— que dejó a muchos jubilados con cheques de $0 dólares. Aunque el nuevo porcentaje se presenta como un punto medio, ha generado alarma entre los beneficiarios más vulnerables y organizaciones defensoras.

¿Qué son los sobrepagos del Seguro Social?

Los sobrepagos del Seguro Social ocurren cuando la SSA entrega más dinero del que un beneficiario debería recibir. Esto puede deberse a:

  • Errores administrativos de la SSA
  • Información desactualizada sobre ingresos o estado civil
  • Cambios no reportados en la elegibilidad

Una vez detectado el error, el SSA exige la devolución del total, sin importar si fue su culpa o si pasaron años desde que se hizo el pago.

¿A quiénes afecta esta política?

Los más afectados por esta política son:

  • Jubilados que reciben Seguro Social por retiro
  • Personas con discapacidad que reciben SSI o SSDI
  • Familias con hijos que reciben beneficios por dependientes

Muchos beneficiarios descubren la deuda años después, y se ven obligados a devolver miles de dólares.

¿Qué opciones tienen los beneficiarios?

Si recibes una carta de sobrepago del SSA, puedes:

  • Apelar solicitando una reconsideración si el sobrepago es incorrecto.
  • Pedir un waiver si no fue tu culpa y no puedes pagar.
  • Solicitar un plan de pagos para abonar la deuda en cuotas.

Es vital actuar de inmediato, ya que ignorar el aviso puede llevar a descuentos automáticos en tus futuros pagos.

¿Por qué vuelve esta política de Trump?

Durante la administración de Joe Biden, la tasa de recuperación se redujo al 10% para proteger a los beneficiarios de bajos ingresos. Sin embargo, la nueva administración de Trump ha revertido este alivio, justificando la medida como una forma de recuperar fondos mal distribuidos de forma más rápida.

Aunque el 50% parece menos extremo que el recorte total aplicado en enero, el impacto sigue siendo fuerte para quienes dependen de cada dólar de su cheque mensual.

Reacciones y críticas al cambio

La nueva política ha generado críticas tanto dentro como fuera del Congreso. Grupos defensores de los beneficiarios han exigido:

  • Una revisión caso por caso con enfoque humano
  • Limitar el cobro si el error fue del gobierno
  • Mayor transparencia en los avisos y procesos

El SSA ha declarado que sigue revisando su procedimiento interno, pero no ha anunciado cambios concretos a la nueva medida.

La reintroducción de una política más agresiva para recuperar los sobrepagos del Seguro Social bajo la presidencia de Trump genera incertidumbre entre millones de estadounidenses. Aunque el gobierno tiene derecho legal a reclamar estos fondos, el debate se centra en la forma y la humanidad con la que se aplica la ley.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain