Moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts vale hasta $9,000
Revisa si entre tus monedas hay una de 25 centavos del 2000 con la imagen de Massachusetts en el reverso, pues podría valer miles de dólares
En notas pasadas te hemos compartido ejemplares valiosos de monedas del programa 50 States Quarters de la Casa de la Moneda de Estados Unidos, emitidas en 1999; como la moneda de Delaware, la de Nueva Jersey, la de Pensilvania y la Connecticut. Hoy vamos a compartirte las claves que necesitas buscas en una moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts que puede venderse por miles de dólares.
Así que saca las monedas que tengas guardadas en casa porque las vamos a revisar, para ver si entre ellas aparece una del año 2000 que pueda darte una pequeña fortuna. Sigue leyendo para conocer cuál es la moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts que podría valer hasta $9,000 dólares, ¡no te lo pierdas!
Breve historia de la moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts
La moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts es la primera emisión del programa 50 State Quarters de ese año y su importancia se encuentra en el reverso, donde aparece la imagen de un soldado ‘Minuteman’, los cuales fueron un grupo de civiles autodidactas que se proponían derrotar a las tropas británicas y fueron conocidos por su entrenamiento con armas y su capacidad para estar listos “en un minuto”.
Detrás de la imagen del Minuteman, que se basó en el Monumento Nacional Minuteman, hay un contorno del estado de Massachusetts y a la derecha de la moneda está el lema del estado escrito en tres líneas. El diseño de esta moneda de 25 centavos se originó manera similar al de otros estados con una excepcionar: los niños fueron las únicas personas a las que se les permitió enviar ideas y hubo más de 100 presentaciones para el diseño de este ejemplar.
Características de la moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts
El reverso de la moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts tiene la conocida imagen de Washington mirando a la izquierda junto con las palabras IN GOD WE TRUST, UNITED STATES OF AMERICA, LIBERTY y QUARTER DOLLAR. Mientras que el reverso de la moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts muestra la imagen de un Minuteman frente al contorno del estado de Massachusetts, junto con las palabras 1788, THE BAY STATE, E PLURIBUS UNUM, MASSACHUSETTS y 2000.
¿Cuál es la moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts que puede valer $9,000 dólares?
Para encontrar el ejemplar que te podría dar una pequeña fortuna de hasta $10,500 dólares, debes revisar es que la moneda de 25 centavos del 2000 de Massachusetts tenga la marca de ceca “D”; lo que indicaría que fue acuñada en la Casa de Moneda de Denver, donde se crearon 535,184,000 ejemplares. De acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), este es el dinero que podrías recibir por una moneda de 25 centavos del 2000-D de Massachusetts, según su calificación:
- Moneda de 25 centavos del 2000-D de Massachusetts (MS-63): hasta $4 dólares.
- Moneda de 25 centavos del 2000-D de Massachusetts (MS-64): hasta $5 dólares.
- Moneda de 25 centavos del 2000-D de Massachusetts (MS-65): hasta $5 dólares.
- Moneda de 25 centavos del 2000-D de Massachusetts (MS-66): hasta $12 dólares.
- Moneda de 25 centavos del 2000-D de Massachusetts (MS-67): hasta $22 dólares.
- Moneda de 25 centavos del 2000-D de Massachusetts (MS-68): hasta $300 dólares.
- Moneda de 25 centavos del 2000-D de Massachusetts (MS-69): hasta $9,000 dólares.
No olvides que el valor de una moneda dependerá en gran medida de su condición física, así como de la oferta y demanda que exista en un momento determinado en el mercado de subastas. Esta moneda de 25 centavos tiene este precio en su calificación más alta, ya que implica que está en condiciones perfectas y sin circular. Si no estás seguro si tu ejemplar es valioso o no, puedes consultar con un comerciante o coleccionista de monedas antes de gastar dinero en un servicio de calificación profesional.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: