Mujeres prefieren el emprendimiento que un trabajo de oficina

El deseo de ser su propia jefa (64%) y la necesidad de un horario más flexible (38%) son los dos factores principales que las empujan al emprendimiento

Mujeres emprendedoras

Las mujeres se están acercando más al emprendimiento.  Crédito: Shutterstock

Aunque las mujeres han avanzado bastantes escalones para tener las mismas oportunidades que los hombres, es una brecha que aún no termina de ganarse. Y por eso están creando sus propios espacios que les den un impulso en el mundo de los negocios. En una reciente investigación realizada por Talker Research, donde se encuestó a 500 mujeres propietarias de pequeñas empresas y a 500 aspirantes a propietarias de pequeñas empresas, se reveló que las mujeres que son dueñas de sus propios negocios se sienten más realizadas que aquellas que tienen un trabajo de oficina.

Para las mujeres, los retos que suponen ser madre, profesionista, estar a carga de la familia y de sus casas, así como la exigencia de la economía actual, son abrumadores, por lo que vuelve una meta de vida alcanzar esos hitos no solo profesionales sino también personales.

Según los resultados obtenidos por Talker Research, el 91% de los propietarios actuales se sienten realizados en su vida profesional, en comparación con solo el 55% de aquellos que no han dado el salto a la propiedad del negocio.

“Yendo un paso más allá, mientras que el 78% de los aspirantes a propietarios sienten una sensación de realización en su vida personal, ese número aumenta al 87% para aquellos que ya están en funcionamiento”, se explica en el informe de Talker Research.

Las predicciones sobre un futuro con más apertura hacia las mujeres, le hace pensar al 80% de los encuestados que hay grandes posibilidades de ver a más personas de este género como líderes de empresas de diversa índole.

Esta encuesta fue realizada por Kiddie Academy y administrada y realizada en línea por Talker Research entre el 6 y el 13 de febrero de 2025.

“Casi todos los encuestados (90%) creen que es importante que la próxima generación de niños vea mujeres empresarias en su comunidad y al mismo tiempo, casi dos tercios (62%) se convirtieron en propietarios de un negocio porque querían más libertad en sus vidas, especialmente porque el 42% tiene un hijo menor de 18 años en casa”, se lee en el informe.

Riqueza de las mujeres
En un futuro no muy lejano, las mujeres podrían adquirir más riqueza y podrían reducir la brecha de ingresos que hay con los hombres.
Crédito: Shutterstock

Todos estos factores están empujando a las mujeres a dar sus primeros pasas hacia el emprendimiento. El deseo de ser su propia jefa (64%) y la necesidad de un horario más flexible (38%) son los dos factores principales, seguidos por la necesidad de un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal (35%) y el deseo de dejar un legado para sus hijos y nietos (30%).

Realizada por Talker Research en nombre de Kiddie Academy (https://kiddieacademy.com), la encuesta buscó descubrir los altibajos a través de los ojos de las actuales empresarias y las futuras pioneras empresariales.

“Como empresaria, puedo decir que, si bien mi camino hacia la propiedad de una empresa no ha estado exento de riesgos, sin duda ha cambiado mi vida y la de mi familia para mejor”, afirmó Carin Andersen Perino, franquiciada de Kiddie Academy, propietaria y operadora de Kiddie Academy of East Setauket en Long Island, Nueva York, desde el año 2000.

“No tengo que preguntarme ‘qué pasaría si intentara esto’ ni preocuparme por sentirme estancada y estancada trabajando para otra persona. Las empresas propiedad de mujeres son una parte esencial de nuestras comunidades y estoy orgullosa de ser parte de este movimiento”, comentó.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain