No dejes que la gente negativa te contagie en tu ambiente de trabajo
Ningún extremo es bueno, sin embargo, mantenerte alejado de una persona negativa o más bien, no permitir que sus comentarios te afecten, te ayudará a tener un ambiente más sano en el plano laboral pero también en el personal
Es cierto que los tiempos difíciles nos dan una sacudida a todos. Pero como diría la vieja frase, “todo depende del cristal con que se mire”. Hay personas que siempre pueden ver una oportunidad entre un problema, y hay quienes ven el vaso vacío, aún y cuando haya salida.
¿Qué lado seguir? Ningún extremo es bueno, sin embargo, mantenerte alejado de una persona negativa o más bien, no permitir que sus comentarios te afecten, te ayudará a tener un ambiente más sano en el plano laboral pero también en el personal.
Según una investigación realizada por Framingham Heart Study de Framingham, Massachusetts, cuando estás expuesto a personas que permanentemente generan estímulos negativos como la queja, la crítica, el enojo, la ira, y la sensación de decepción y frustración por todo y todos, en tu organismo se produce la misma reacción emocional cuando estás estresado en extremo, publica la revista Entrepreneur.
Así que si quieres evitar que una persona así consuma toda tu energía y tu paciencia, sigue estos tips, que te ayudarán a mantener estabilidad en tu salud mental.
1.-No discutas
Aún y cuando sus puntos de vista son distintos, discutir no te llevará a nada, ni con una persona negativa ni con nadie. Según la investigación de Entrepreneur, empezar una discusión es un mecanismo inconsciente de un ser humano pesimista.
2.-Ten actitudes y hábitos positivos
Delimita tus pensamientos aún y cuando esta persona quiera contagiarte y llevarte de su lado. Mantenerse ecuánime es la mejor manera de salir bien librado de una situación así.
3.-No intentes hacer que el otro piense como tú
Es difícil cambiar a una persona de mentalidad y por ello no tiene ningún caso enfrascarse en discusiones. Cuando alguien no quiere ver más allá de lo que tiene enfrente, no podrás hacer que dé marcha atrás.
4.-Ponte en sus zapatos
Esto no significa que tengas que compartir sus ideas, más bien se refiere a que comprendas el por qué piensa de determinada manera y respetes su forma de hacerlo. Sé empático más no lo victimices.
5.-Establece límites
Sí estás en un punto de hartazgo, pon tus propios límites y es importante que se los hagas saber, de manera cordial, pero firme.
6.-No le des paso a los chantajes
Una característica que pudiera tener una persona negativa para volverte su aliado, es con chantajes sentimentales. No entres en su juego y sigue en un estado de ecuanimidad.
7.-Ayúdalo siempre y cuando te lo pida
Hay que recalcar que solo es en el caso de que te pida ayuda, si no lo hace, es mejor no involucrarse y mantenerse al margen. Solo actuando así vas a poder tener una relación sana con esa persona.
***
Te puede interesar:
-Cuáles son los estados con mayor proporción de fuerza de trabajo de origen latino