window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué dice el aviso del Seguro Social que debes revisar en diciembre de 2025?

Revisa tu aviso del Seguro Social: el aumento del 2.8% podría diluirse por el alza en Medicare Parte B. Te explico qué cambia en diciembre 2025

Aviso del Seguro Social en Estados Unidos

En diciembre llegará un aviso importante de parte de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos.  Crédito: Shutterstock

Diciembre siempre es un mes clave para quienes reciben beneficios del Seguro Social, y este 2025 no es la excepción. Más de 71 millones de estadounidenses —entre jubilados, personas con discapacidad y beneficiarios del SSI— ya comenzaron a recibir su aviso anual, donde se detalla cómo quedará su pago desde enero. Y aunque este año el Ajuste por Costo de Vida (COLA) trae un incremento del 2.8%, muchos podrían sentir que el aumento se desvanece antes de llegar a su bolsillo.

La razón es simple: mientras los pagos suben, también lo hace el costo de Medicare Parte B, la prima mensual que se descuenta automáticamente a la mayoría de los jubilados. Este incremento podría absorber buena parte del ajuste, especialmente entre quienes reciben beneficios más bajos o quienes dependen casi por completo de su cheque mensual para cubrir gastos esenciales.

El aviso de diciembre, que llega por correo físico o vía My Social Security, explica detalladamente cuánto será tu nuevo beneficio mensual, cuánto se descontará por Medicare y cómo cambia tu ingreso neto. Para muchos, es una sorpresa descubrir que, aunque el COLA sube, el “cheque final” apenas cambia o incluso podría quedar prácticamente igual.

Este tipo de situaciones no es nueva. Cada año, millones de beneficiarios lidian con el choque entre el ajuste anual del Seguro Social y el costo creciente de los servicios de salud. Medicare Parte B —responsable de cubrir visitas al médico, servicios ambulatorios y equipo médico— suele ajustar sus tarifas en función de la inflación médica, que tiende a moverse más rápido que la inflación general. Y eso se refleja directamente en los bolsillos de los jubilados.

Para las familias latinas de bajos ingresos, especialmente aquellas que viven en estados con alto costo de vida como California, Nueva York, Texas o Florida, este cambio puede sentirse aún más. Un aumento modesto como el de 2.8% puede evaporarse debido al incremento en gastos médicos, alimentos y vivienda, dejando poco margen para ahorrar o enfrentar emergencias.

Por eso es tan importante revisar tu aviso de diciembre del Seguro Social. Ahí podrás confirmar si tu prima de Medicare subió más de lo esperado, si tu beneficio neto cambió, y si necesitas ajustar tu presupuesto para el próximo año. También es el momento ideal para verificar tu información personal, revisar tu cuenta en My Social Security y asegurarte de que todo esté actualizado antes de que comiencen a emitirse los pagos de enero.

Aunque el aumento del 2.8% refleja un intento de proteger tu poder adquisitivo, la realidad económica de 2025 —con precios altos y servicios más costosos— hace que muchos jubilados no sientan un alivio real. Los próximos meses serán determinantes para evaluar si el COLA del próximo año podrá compensar la creciente brecha entre ingresos fijos y costos esenciales.

Por ahora, lo mejor que puedes hacer es leer a detalle tu aviso de diciembre, comparar tus cifras con las del año pasado y prepararte para un 2026 que, como siempre, exigirá planificación financiera, información clara y decisiones inteligentes.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado