Qué hacer si el IRS te envió una carta de ajuste este verano
Recibir una carta del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) nunca es agradable, y mucho menos si llega en pleno verano

Carta del Internal Revenue Service. Crédito: Shutterstock
La temporada fiscal que el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) activó en el 2025 se terminó en abril y aunque millones pidieron una extensión de impuestos, la mayoría ya debió de liquidar sus adeudas para esa fecha. Puede que algunos se sorprendan por recibir una carta sorpresa de la agencia fiscal, en donde les expliquen que se les ha hecho un ajuste. Te vamos a contar qué significa y qué debes hacer.
Recibir una carta del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) nunca es agradable, y mucho menos si llega en pleno verano, justo cuando pensabas disfrutar unas vacaciones tranquilas. Si recientemente recibiste una carta de ajuste del IRS, no estás solo: en los últimos meses, miles de contribuyentes han reportado notificaciones inesperadas por cambios en sus declaraciones de impuestos.
¿Qué es una carta de ajuste del IRS?
Una carta de ajuste es una notificación oficial del IRS que informa que ha habido una revisión o modificación en tu declaración de impuestos federal. Puede deberse a errores aritméticos, discrepancias en los ingresos reportados, créditos mal calculados, o información adicional proporcionada por terceros, como empleadores o bancos.
Generalmente, estas cartas se identifican con códigos como CP11, CP12 o CP13, y pueden indicar tres cosas:
- Que debes un monto adicional.
- Que recibirás un reembolso ajustado.
- Que tu declaración fue corregida sin impacto monetario.
El IRS puede enviar cartas en cualquier época del año, pero el verano suele ser una temporada activa de ajustes. Esto se debe a que:
- Muchas declaraciones presentadas en abril ya fueron procesadas.
- Se completan auditorías automatizadas.
- Se comparan los formularios W-2 y 1099 contra lo reportado por los contribuyentes.
- Se aplican correcciones automáticas relacionadas con créditos como el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito por Hijos.
Qué hacer si recibiste una carta de ajuste este verano
1. Lee con atención la carta
El IRS te indicará el tipo de ajuste realizado, la razón y si hay acciones requeridas de tu parte. Busca:
- El número de notificación (ej. CP12).
- El monto que cambia (si lo hay).
- La justificación del ajuste.
- La fecha límite para responder o apelar.
2. Verifica tu declaración original
Compara lo que tú reportaste con lo que el IRS ha modificado. Si tienes copia de tu declaración (Formulario 1040) y los documentos como W-2, 1099 o 1098, revísalos para detectar posibles errores.
3. Confirma si estás de acuerdo o no
- Si estás de acuerdo con el ajuste, no necesitas hacer nada más si no se te solicita.
- Si no estás de acuerdo, puedes apelar. Tienes 60 días para responder desde la fecha de la carta.
4. Responde por escrito si es necesario
Incluye:
- Una carta breve explicando por qué no estás de acuerdo.
- Copias (no originales) de documentos de respaldo.
- El talón de la carta original con tu información.
Envíalo por correo postal a la dirección que aparece en la carta o, en algunos casos, puedes hacerlo por fax.
5. Paga si debes dinero adicional
Si el IRS dice que debes más impuestos:
- Puedes pagar en línea a través del sitio oficial del IRS.
- O bien solicitar un plan de pagos si no puedes pagar el total.
No ignores la carta, ya que podrían acumularse intereses o sanciones.
Cuidado con las estafas
Durante el verano, aumentan las estafas por correo o teléfono que simulan ser el IRS. Recuerda:
- El IRS nunca te pedirá pagos por teléfono o correo electrónico.
- Solo se comunica por carta oficial.
- Verifica que el sobre tenga sello oficial del IRS y que la carta esté bien redactada.
Si tienes dudas, puedes llamar directamente al 1-800-829-1040 o revisar el estado de tu cuenta en irs.gov.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: