Recortes del Seguro Social: cambios que llegarán en el mes de septiembre
En medio de este panorama, hay algunos cambios que entrarán en vigor a partir del 2023 y en Solo Dinero queremos que estés enterado de las actualizaciones, así que ¡toma nota!

Te contamos de algunos puntos clave que debes saber del Seguro Social en septiembre del 2023. Crédito: Shutterstock
Los jubilados de Estados Unidos están a la expectativa de que entren algunos cambios al Seguro Social, y en realidad no tienen que esperar tanto para ver los primeros ajustes, tan pronto como en este mes de septiembre, las personas mayores del país enfrentarán nuevos retos.
La principal atención se concentra en la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) sobre cuando se habla del agotamiento del fondo fiduciario, lo que terminaría por disminuirlos beneficios de quienes reciben ingresos por jubilación.
Se espera que el Fondo Fiduciario del Seguro de Vejez y Sobrevivencia (OASI) de la Seguridad Social se quede sin dinero en aproximadamente una década, dejando que la SSA dependa únicamente los impuestos sobre la nómina para obtener todo su financiamiento. Estos impuestos actualmente se encargan del financiamiento de alrededor del 77% de los beneficios.
En medio de este panorama, hay algunos cambios que entrarán en vigor a partir del 2023 y en Solo Dinero queremos que estés enterado de las actualizaciones, así que ¡toma nota!.
1.- Los recortes que quieren hacer los republicanos
Con cara a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, hay muchas ideas políticas sobre lo que puede pasar y sobre lo que los líderes pueden hacer con los fondos de la Administración del Seguro Social. Uno de ellos es Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey, quien en un debate que la Seguridad Social estará “en quiebra” en 11 años. Ahí mismo señaló a algunos de sus compañeros candidatos de ser “mentirosos y cobardes” por no abordar los problemas de financiación.
También está a favor de hacer recortes en el programa. Por su parte, Ron DeSantis y Nikki Haley están plantando que se incremente la plena edad de la jubilación para los empleados más jóvenes, lo que provocaría un recorte automático. Mike Pence, expresidente de Estados Unidos, está a favor de privatizar al Seguro Social.
2.- Cómo llegará el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés)
Según los últimos datos, la tasa inflacionaria en Estados Unidos está rondando en el 3%, por lo que los expertos del Seguro Social están haciendo la predicción que el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) para el 2024 alrededor del 3%.
De cumplirse con las expectativas, el incremento del COLA para el 2024 será mucho menor al que se autorizó para el 2023, que fue del 8.7%. El COLA podría ser más elevado con un as bajo la manga y este tiene que ver con el impacto que tendrá la temporada de huracanes del 2023 en los precios de la gasolina.
En caso de que la temporada de huracanes sea más complicada que de lo normal, los precios de la gasolina podrían concluir en un COLA más elevado. El COLA se dará a conocer a principios del mes de octubre.
***
También te puede interesar: