window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Sin impuestos sobre tus beneficios del Seguro Social? La nueva ley promete alivios, pero hay letra pequeña que debes conocer

Expertos en impuestos advierten que la narrativa del Seguro Social puede ser engañosa y generar falsas expectativas

El costo de la legislación pendiente provocaría recortes automáticos a Medicare y algunos otros programas.

El costo de la legislación pendiente provocaría recortes automáticos a Medicare y algunos otros programas. Crédito: Visuals6x | Shutterstock

Una reciente ola de entusiasmo ha recorrido a millones de jubilados y beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos tras el anuncio de un nuevo proyecto de ley federal que promete eliminar los impuestos sobre los beneficios para la mayoría de ellos. Sin embargo, aunque el mensaje parece claro, la forma en que la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) lo está comunicando ha causado confusión. Expertos en impuestos advierten que esta narrativa puede ser engañosa y generar falsas expectativas entre quienes esperan ver un alivio inmediato y generalizado.

Lo que dice la nueva ley de impuestos y gastos

En un giro político inesperado, el Congreso aprobó un paquete de impuestos y gastos que incluye una disposición clave: reducir drásticamente —y en muchos casos eliminar— los impuestos federales sobre los beneficios del Seguro Social para personas mayores de bajos y medianos ingresos.

De acuerdo con la redacción oficial, a partir del año fiscal 2026, los individuos cuyos ingresos anuales combinados estén por debajo de los $60,000 (o $120,000 por pareja) no tendrán que pagar impuestos sobre sus pagos del Seguro Social. La ley también ajusta automáticamente estos umbrales a la inflación, una mejora frente a los niveles estáticos que existían desde la década de 1980.

¿Una eliminación total o un alivio parcial?

El anuncio inicial de la SSA afirmaba que “los impuestos federales a la renta sobre los beneficios del Seguro Social serán eliminados para la mayoría de los beneficiarios”. Aunque la afirmación es técnicamente correcta, los expertos señalan que puede inducir a error.

“El mensaje sugiere una eliminación total, pero en realidad se trata de una reducción condicionada a los ingresos”, explica la analista de políticas fiscales Julia Martens del Instituto Brookfield. “Muchas personas de clase media alta seguirán tributando sobre parte de sus beneficios”.

Cómo funciona el sistema actual de impuestos al Seguro Social

Desde 1984, los beneficios del Seguro Social han sido parcialmente sujetos a impuestos federales. Dependiendo del ingreso combinado del beneficiario (beneficios más otros ingresos), hasta el 85% del monto recibido podía estar sujeto a impuestos.

Esto afectaba principalmente a quienes tenían fuentes adicionales de ingresos, como pensiones privadas, inversiones o trabajo a tiempo parcial. De acuerdo con cifras recientes del IRS, más del 50% de los beneficiarios pagaban algún tipo de impuesto sobre sus beneficios.

Con la nueva ley, se espera que esa cifra se reduzca a menos del 20%.

¿Por qué la confusión?

La SSA ha publicado mensajes optimistas en sus canales oficiales y en comunicados de prensa, lo que ha sido interpretado por algunos beneficiarios como una eliminación inmediata y completa de los impuestos. Además, ciertos medios han amplificado el titular sin explicar los detalles.

Esto ha generado malentendidos en comunidades vulnerables, particularmente entre adultos mayores que dependen exclusivamente del Seguro Social y no suelen consultar asesores fiscales.

“Mi mamá me llamó entusiasmada diciendo que ya no tendría que preocuparse por declarar sus beneficios. Pero al revisar su situación, sigue superando por poco el umbral de ingresos”, comenta Andrés, un trabajador social de Chicago.

¿Quiénes se beneficiarán realmente?

La nueva política beneficiará especialmente a:

  • Personas jubiladas con ingresos limitados que reciben solo el Seguro Social.
  • Viudos(as) o personas mayores solteras con pocos activos.
  • Parejas jubiladas con ingresos modestos provenientes de fuentes no tributables.

Por otro lado, las personas con ingresos combinados más altos —incluso por poco— seguirán tributando, aunque quizás en menor medida gracias a otros ajustes en la ley.

¿Y qué pasa con los estados?

Si bien este proyecto de ley se refiere únicamente al impuesto federal sobre la renta, algunos estados también gravan los beneficios del Seguro Social. Actualmente, 11 estados aplican algún tipo de impuesto estatal a los pagos del SSA, aunque varios están considerando cambios legislativos similares.

Los expertos recomiendan revisar tanto las leyes federales como las estatales para tener una imagen completa.

¿Qué debes hacer ahora?

Aunque la ley no entra en vigor hasta el año fiscal 2026, hay pasos que puedes tomar para prepararte:

  • Infórmate a través de fuentes confiables. No te dejes llevar solo por los titulares.
  • Consulta con un asesor fiscal. Podrías estar más cerca del umbral de lo que imaginas.
  • Revisa tus fuentes de ingreso. Considera cómo afectarán tu declaración de impuestos futuras.
  • Monitorea los ajustes por inflación. Podrían favorecerte si tus ingresos están cerca del límite.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado