5 ciudades en EE.UU. que te pagan hasta $15,000 por mudarte a ellas en 2025
Existen "paquetes de reubicación" ofrecidos por algunas ciudades y pueblos pequeños de EE.UU. para atraer nuevos residentes; te compartimos algunos de ellos

Hay lugares en EE.UU. donde los recién llegados reciben dinero en efectivo y otros beneficios simplemente por elegir mudarse. Crédito: shisu_ka | Shutterstock
El trabajo remoto y la búsqueda de vivienda asequible han transformado el panorama para muchas familias en Estados Unidos. De acuerdo a Neat, se espera que en este 2025 aproximadamente 32.6 millones de estadounidenses trabajen de forma remota; esto representa el 22% de la fuerza laboral del país. Y para atraer es estos empleados con movilidad, algunas ciudades de EE.UU. están ofreciendo incentivos especiales para que las personas se muden a ahí.
No es ningún secreto que mudarse de estado, incluso de ciudad, puede ser muy costoso y si las personas no quieren que este tipo de reubicaciones afecten sus cuentas de banco, pueden considerar alguna ciudad que ofrezca ventajas económicas. A continuación te presentamos 5 ciudades y estados en EE.UU. que pagan miles de dólares para las personas que se muden a ellas en este 2025.

1. Baltimore, Maryland
El programa Buying Into Baltimore ofrece $5,000 dólares en asistencia para el pago inicial y los costos de cierre a los compradores de vivienda seleccionados mediante una lotería. Para participar los solicitantes deben asistir a un recorrido especial en tranvía que se realiza tres veces al año, siendo el próximo evento en otoño 2025. Después del recorrido, los interesados tienen 10 días hábiles para hacer una oferta por la vivienda, que debe ser aceptada y formalizar un contrato de compraventa para ser elegible para la lotería.
Los solicitantes deben obtener un certificado de asesoría para propietarios de vivienda de una agencia aprobada antes de presentar la oferta, y esta deberá ser su residencia principal. Además, deben aportar al menos $1,000 dólares de su propio bolsillo para la compra y la hipoteca no puede exceder el límite de $731,400 dólares de la FHA para una vivienda unifamiliar. El programa no tiene límite de ingresos familiares, no está restringido a compradores de primera vivienda y solo está disponible para hipotecas a tipo fijo.
2. Perry, Indiana
El condado de Perry, Indiana, ubicado a una hora al oeste de Louisville, Kentucky, ofrece a los nuevos residentes calificados $7,000 dólares, distribuidos en dos pagos de $3,500: uno al llegar y otro después de 12 meses. Además, los beneficiarios reciben tres meses de internet de fibra óptica de PSC, exención de la tarifa de instalación, un año de membresía en el gimnasio Everybody’s Fun and Fitness, boletos para cenas de la granja a la mesa, una canasta de bienvenida del condado y un mes gratis en el gimnasio New Directions para cada miembro de la familia.
El condado de Perry busca trabajadores remotos que tengan empleo a tiempo completo o sean autónomos con ingresos de al menos $50,000 dólares anuales y que puedan reubicarse sin perder su empleo o cartera de clientes. Los solicitantes deben tener 18 años o más, residir fuera de Indiana y mudarse a Perry dentro de los 6 meses tras la aprobación de su solicitud. Para ser considerado, se debe presentar prueba de los criterios de elegibilidad mencionados.
3. Topeka, Kansas
El programa Choose Topeka destaca por su incentivo en efectivo de $15,000 dólares y la promesa de un costo de vida un 10% más bajo que el promedio nacional, con el precio de una vivienda unifamiliar típica rondando los $125,000 dólares. Este incentivo se basa en un programa de emparejamiento con el empleador enfocado en los costos de vivienda. Si estás alquilando, el incentivo es de hasta $10,000 dólares, mientras que para los compradores de vivienda la cantidad puede llegar a los $15,000 dólares.
A diferencia de otros programas este incentivo no es una subvención libre, sino que está condicionado al emparejamiento con el empleador. Si el emparejamiento con el empleador no es adecuado para ti, el programa también ofrece una opción Boomerang de $5,000 dólares, sin restricciones, o el mismo monto para veteranos que hacen la transición a la vida civil después de su carrera militar.
4. Tulsa, Oklahoma
El programa Tulsa Remote está diseñado para trabajadores remotos y ya ha sido aprovechado por más de 3,500 personas. Este ofrece una subvención en efectivo de $10,000 dólares y apoyo adicional para ayudar a los participantes a establecerse en Tulsa. Para ser elegible, los solicitantes deben ser mayores de 18 años, tener derecho a trabajar en EE.UU. y haber vivido al menos un año en otro estado antes de postularse. Una vez aprobado, los beneficiarios tendrán un año para mudarse a Tulsa y deberán pasar una entrevista, cuyos requisitos varían según si desean alquilar o comprar una vivienda.
Además de los beneficios monetarios, el programa ofrece ventajas no financieras. Los participantes disfrutan de 48 meses de acceso a un espacio de coworking, eventos de networking mensuales para fortalecer su carrera y la oportunidad de conectarse con otros trabajadores remotos. También podrán acceder a experiencias de bienestar, como clases de gimnasio, spas y terapia; para facilitar su adaptación y bienestar en Tulsa.
5. Virginia Occidental
El programa Ascend WV cubre todo el estado de West Virginia y ofrece una subvención de mudanza de $12,000 dólares que puede ser utilizada en lo que se desee; ya sea vivienda, costos de reubicación o cualquier otro gasto que se elija. Este dinero se paga en una suma global si la persona calificada se compromete a comprar una vivienda en el estado, o en pagos mensuales si se decide no comprar una propiedad.
Para ser elegible hay que ser mayor de 18 años, tener un empleo remoto de tiempo completo verificado y proporcionado por una empresa fuera del estado, o ser autónomo con documentación fiscal que lo respalde. Además, los beneficiarios deben mudarse a Virginia Occidental dentro de los 6 meses posteriores a la aprobación de la solicitud. Ascend WV está orientado a aquellos que prefieren un estilo de vida al aire libre, ofreciendo 12 meses de acceso gratuito a actividades como rafting en aguas bravas, esquí y paddleboarding, además de acceso a espacios de coworking y programas sociales para facilitar la integración.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: