window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nuevo código de vestimenta provoca salida de cientos de empleados en Starbucks

Starbucks Workers United dice que el nuevo código de vestimenta es más que un cambio de estilo, es un incumplimiento de las negociaciones contractuales en curso

Los empleados se declararon en huelga porque Starbucks implementó nuevas políticas sin negociar con el sindicato.

Los empleados se declararon en huelga porque Starbucks implementó nuevas políticas sin negociar con el sindicato. Crédito: oasisamuel | Shutterstock

Un cambio de política ha provocado la salida de cientos de empleados de Starbucks y día con día se suman más a la lista. Recientemente se han dado a conocer las nuevas cifras de trabajadores de Starbucks que han dejado sus puestos para manifestar su descontento por el nuevo código de vestimenta de la empresa; una de las muchas decisiones que el gigante del café está implementando para reformar su negocio en Estados Unidos. 

Pero el problema más allá de la vestimenta y es que de acuerdo al sindicato que representa a los empleados de Starbucks, esta decisión se tomó sin negociar con ellos y alegan que este tipo de cambios deberían estar sujetos a una negociación colectiva. Sigue leyendo para conocer los datos clave de la nueva huelga que se ha desatado en Starbucks a raíz del cambio de vestimenta en Estados Unidos

La protesta de los empleados de Starbucks se produce tras la implementación de un nuevo código de vestimenta, que pone fin a la política flexible que permitía cierta individualidad.
La protesta de los empleados de Starbucks se produce tras la implementación de un nuevo código de vestimenta, que pone fin a la política flexible que permitía cierta individualidad.
Crédito: Ringo Chiu | Shutterstock

Starbucks estable nuevo código de vestimenta en EE.UU. y los empleados responden 

El mes pasado Starbucks dio a conocer que su nuevo código de vestimenta, el cual entró en vigor este 12 de mayo. Las nuevas políticas de la empresa exigen que los baristas de Starbucks vistan tops de color negro y pantalones caqui, de mezclilla negros o azules. Es importante mencionar que Starbucks prometió proporcionar al personal dos camisetas negras gratuitas, pero de acuerdo al sindicato Starbucks Workers United, muchos empleados aún no la han recibido. 

Y estos cambios fueron el detonante que desató una nueva huelga de baristas. De acuerdo a datos de AP, más de 2,000 empleados de tienda de Starbucks en 120 sucursales de Estados Unidos han abandonado sus puestos de trabajo para irse a huelga, en protesta del nuevo código de vestimenta; que tiene como objetivo destacar el icónico delantal verde la compañía. 

Paige Summers, supervisora ​​de turno de Starbucks en Hanover, Maryland, comentó para AP: “Starbucks ha perdido el rumbo. En lugar de escuchar a los baristas que hacen de la experiencia Starbucks lo que es, se centran en cosas equivocadas, como implementar un nuevo código de vestimenta restrictivo. A los clientes no les importa el color de nuestra ropa cuando esperan 30 minutos por un latte”. 

Nuevo código de vestimenta de Starbucks: la gota que derramó el vaso

Aunque Starbucks ofreció dos camisas de marca gratis para los empleados de tienda, los trabajadores argumentan que esto no cubre el costo ni la frustración de tener que “renovar sus armarios solo para cumplir con los estándares estéticos”, los cuales no se acordaron durante las negociaciones. 

Además Starbucks Workers United afirma que el nuevo “código de vestimenta conservador” restringe la expresión de género de los empleados y perjudica a los colaboradores que se distinguen por ser “racialmente diversos, con discapacidad, queer y trans”. De acuerdo al sindicato, los empleados necesitan un código de vestimenta que permita que los empleados se muestren como son dentro de su área de trabajo. 

Pero el tema del código de vestimenta solo es el último de una lista de problemas que se han presentado entre Starbucks y el sindicato. Este último afirma que el gigante del café se niega a dotar el personal adecuado a las tiendas, “a garantizar el horario laboral, a pagarnos un salario digno o a proporcionar estipendios para financiar este código de vestimenta arbitrario”. 

La delegada de negociación sindical y barista de Starbucks en Buffalo, Nueva York, Jasmine Leli, argumenta que el nuevo código de vestimenta distrae a la empresa de abordar problemas clave que afectan al personal y en su lugar provoca que el enfoque esté en algo trivial.

Por el momento el sindicato reiteró que Starbucks debe cumplir con su obligación legal y negociar con los trabajadores sindicalizados todos los cambios de política, incluyendo la aplicación de este nuevo y regresivo código de vestimenta”. De acuerdo a la Associated Press, Starbucks Workers United ya presentó una queja ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales por la falta de negociación de Starbucks sobre el nuevo código de vestimenta.

Starbucks responde a la nueva huelga

A través de un comunicado, Starbucks afirmó que más del 99% de sus tiendas permanecen abiertas y listas para atender a sus clientes y declaró para AP que “sería más productivo si el sindicato se esforzara tanto en volver a la mesa de negociaciones como en protestar por usar camisas negras en el trabajo”. 

Y agregó que si bien el sindicato se está centrando en un código de vestimenta simplificado, Starbucks se centra en ofrecer el mejor empleo en el sector minorista “con un salario y beneficios que promedia más de $30 por hora para los empleados por hora. Sería más productivo si el sindicato hiciera el mismo esfuerzo para negociar un contrato razonable”. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Starbucks
Contenido Patrocinado