Bank of America dona $350,000 dólares a veteranos: ¿en qué se usará el dinero?
La institución bancaria dice estar comprometida a crear oportunidades que permitan nuevas carreras profesionales y crecimiento económico para los veteranos
La ACP es una organización sin fines de lucro líder dedicada a ayudar a los veteranos y cónyuges de militares a realizar la transición a carreras civiles significativas a través de la tutoría individualizada. Crédito: Mehaniq | Shutterstock
En un momento en que muchos veteranos buscan nuevas oportunidades después de su servicio, iniciativas que realmente marcan una diferencia pueden abrir puertas que parecían cerradas. Por eso el anuncio de Bank of America llega en un momento clave. La entidad confirmó una donación de $350 mil dólares a American Corporate Partners (ACP), una organización sin fines de lucro que ayuda a veteranos y a cónyuges de militares a dar el salto hacia la vida profesional civil con acompañamiento y apoyo especializado.
La financiación, anunciada días antes de las conmemoraciones nacionales y con miras al 250 aniversario del país en 2026, permitirá crear 250 nuevos programas de mentoría a lo largo del próximo año. Estos programas conectarán directamente a veteranos con líderes empresariales de diferentes industrias, brindando orientación real y oportunidades para crecer en sus carreras después del servicio.

¿Cómo se usará la donación de Bank of America a los veteranos?
Bank of America informó en un comunicado que su nueva inversión busca ampliar las oportunidades económicas para veteranos y cónyuges de militares, reforzando su estrategia de desarrollo laboral centrada en la contratación basada en habilidades. Este enfoque prioriza la experiencia y las capacidades reales por encima de los requisitos tradicionales de credenciales, con el objetivo de crear vías más accesibles hacia empleos de calidad.
Es importante saber que la relación entre Bank of America y American Corporate Partners comenzó en 2018. Desde entonces cerca de 200 empleados del banco han participado en unos 400 programas de mentoría, brindando apoyo en áreas clave como planificación de carrera, creación de redes profesionales y desarrollo de habilidades. De acuerdo con los datos difundidos, decenas de personas han logrado integrarse laboralmente al banco gracias a esta colaboración.
El anuncio también se alinea con la meta más amplia de Bank of America de contratar a 10,000 veteranos y personas con experiencia militar adicionales en los próximos cinco años. Esta cifra se suma a los 20,000 que ya se han incorporado desde 2015; lo que refuerza el compromiso de la institución con esta comunidad y con la creación de una fuerza laboral más diversa y preparada.
American Corporate Partners, reconocida por su labor en apoyar a veteranos y cónyuges de militares durante su transición a la vida civil, usará esta inversión para financiar un año completo de mentorías personalizadas. Los programas incluirán orientación profesional, desarrollo de habilidades y apoyo para quienes buscan iniciar o avanzar en nuevas carreras fuera del servicio militar.
Meghan Hughes, directora de Desarrollo de la Fuerza Laboral en Bank of America, destacó en el comunicado que los veteranos aportan liderazgo, resiliencia y un conjunto de habilidades únicas al mercado laboral. Subrayó además que fortalecer la colaboración con ACP no solo beneficia a quienes sirvieron al país, sino que también impulsa el crecimiento económico y amplía las oportunidades dentro de las comunidades a las que el banco presta servicios.
La ACP y Bank of America extienden su ayuda a los veteranos en EE.UU.
El programa de mentoría de American Corporate Partners ha logrado un alcance significativo en los últimos años, brindando apoyo a cerca de 40,000 veteranos y cónyuges de militares en todo Estados Unidos. Este acompañamiento ha demostrado ser clave en su transición laboral, reflejado en un salario promedio posterior a la mentoría de $90 mil dólares y una tasa de retención del 80%; muy por encima del promedio nacional para veteranos. La nueva financiación permitirá ampliar estas oportunidades para quienes buscan incorporarse a distintos sectores, incluido Bank of America.
Por su lado, además de su inversión en mentorías Bank of America mantiene otras iniciativas destinadas a fortalecer a las comunidades donde viven los veteranos. Como parte de estos esfuerzos, la institución ha donado más de 6,500 propiedades residenciales desde 2012, de las cuales más de 2,700 se asignaron a organizaciones sin fines de lucro enfocadas en apoyar a miembros del servicio y sus familias. Estas acciones forman parte de un compromiso continuo por mejorar el acceso a la vivienda y contribuir al bienestar de quienes han servido al país.
Dentro del banco también existe una red interna de apoyo, conocido como el Grupo de Asistencia Militar para empleados, que reúne a más de 22,000 miembros distribuidos en 43 capítulos a nivel nacional. Para quienes deseen participar en la mentoría a través de ACP, la organización ofrece un registro accesible utilizando el código de Bank of America BACACP.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: