window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo funciona Strike, la plataforma para enviar remesas en Bitcoin entre Estados Unidos y El Salvador sin costos

Con la aplicación Strike envías remesas en bitcoins sin comprarlos, pero te beneficias de la red de criptomonedas a la hora de la conversión

El Bitcoin está simplificando no solamente los pagos sino el envío de remesas en todo el mundo. En este panorama, la aplicación Strike para envío y recepción de dinero ya está disponible para que los migrantes salvadoreños que viven en Estados Unidos puedan enviar remesas en criptomoneda y sin costo adicional.

Strike es simplemente una plataforma que hace que Lightning Network de bitcoin sea accesible para todos.

La plataforma ya estaba funcionando a modo piloto desde enero en El Salvador, considerado como uno de los países más receptores de remesas desde territorio estadounidense.

Strike funciona perfectamente tanto para iOS como para Android y funcionará como una plataforma para convertir dólares en Bitcoins.

Cómo funciona Strike para enviar remesas

Lo primero que debes saber es que no está comprando bitcoins. La plataforma va solamente a hacer una conversión de tus dólares en BTC y el beneficiario recibe en Tether en cuestión de minutos.

Esto significa que ninguno de los dos, ni quien envía ni quien recibe, se expone como tal a la criptomoneda pero se van a beneficiar de la red de Bitcoin a la hora del cálculo de la conversión.

Jack Mallers, fundador y CEO de Zap Solutions, la empresa detrás del desarrollo de Strike, lo explicó en alguna oportunidad de la siguiente manera:

(Digamos que) quiero enviar 1.000 dólares a un amigo mío en El Salvador. Cuando inicio el pago de 1.000 dólares, Strike debita de mi saldo los dólares. A continuación, Strike convierte mis 1.000 dólares en bitcoins en tiempo real. A continuación, Strike traslada los bitcoins (…) y llegan a nuestra infraestructura en menos de un segundo y sin coste alguno.

Una vez la transferencia hecha la última conversión es a Tether, que es una criptomoneda estable como el dólar, y de allí se deposita en la cuenta del beneficiario. A partir de allí el receptor decide si los gasta en Tether o los cambias en la moneda local.

El Salvador es el primer país no estadounidense en el que opera Strikeñ y decidieron este país porque, a pesar de ser uno de los lugares que más reciben remesas desde Estados Unidos, no cuentan con infraestructura bancaria Fintech de apoyo, ni con aplicaciones peer-to-peer.

**

También te puede interesar:

VISA acepta pagos con criptomonedas: Cómo funciona el sistema

Qué es Coinbase, la cartera digital que facilita las transferencias en criptomonedas

¿Cómo enviar dinero al exterior en criptomoneda?

En esta nota

criptomonedas remesas
Contenido Patrocinado