¿Cuál es el puntaje crediticio promedio de las personas en Estados Unidos?

El puntaje de crédito o puntaje crediticio es aquel que predice las probabilidades que tienes de pagar un préstamo y está relacionado totalmente al manejo de tus finanzas

Puntuaje crediticio

El puntaje de crédito mide tu capacidad para pagar un préstamo.  Crédito: Shutterstock

El término puntaje crediticio es bastante común en materia financiera, sobre todo cuando queremos solicitar un crédito, puede que éste sea algo determinante. ¿Cuál es la cantidad promedio de un estadounidense? En Solo Dinero te lo vamos a contar.

Primero, vamos a empezar por explicarte que el puntaje de crédito o puntaje crediticio es aquel que predice las probabilidades que tienes de pagar un préstamo y está relacionado totalmente al manejo de tus finanzas. Este término se saca a raíz de la información de tu informe de crédito, y entonces, crea tu propio puntaje de crédito. Las empresas de prestamistas y los bancos se fijan mucho en este dato para determinar si eres un sujeto capaz de pagar tus deudas y en tiempo y forma.

Los datos más recientes que hay del puntaje crediticio de los estadounidenses son los del 2023, año en el que el promedio se determinó en los 715, según datos recabados por Experian. Un análisis realizado por la compañía reveló que a pesar de los obstáculos económicos que ha enfrentado el país, en parte por la pandemia del Covid-19, las finanzas de los consumidores se han mantenido sólidas. 

“Excepto por la recesión anómala en todos los sentidos provocada por la pandemia en 2020, el crecimiento económico, los niveles de empleo casi pleno, las tasas de morosidad más bajas y las obligaciones de servicio de la deuda más bajas, así como un prestatario consumidor más informado, han influido”, se lee en un informe.

Los consumidores ahora son en gran medida conscientes de la importancia de las calificaciones crediticias. Muchas transacciones financieras en las que participan la mayoría de los consumidores, como la financiación de automóviles y las compras con tarjeta de crédito, dependen de los puntajes crediticios para calificar y participar. La agitación económica de los últimos años ha provocado que algunos consumidores muestren un renovado interés en su solvencia personal (más sobre esto más adelante), se explica en el reporte de Experian.

“Los puntajes crediticios continúan aumentando (al menos por ahora). Si bien un FICO Score promedio en alza puede indicar, en términos muy amplios, que a los consumidores les ha ido bien en los últimos años, no significa necesariamente que los aumentos en el puntaje promedio persistirán indefinidamente”, se describe.

***

También te puede interesar:

En esta nota

puntaje de crédito
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain