¿Cuáles son los seguros de automóvil más comunes en EE.UU.?
El tipo de seguro de automóvil que elija dependerá de varios factores, incluido su presupuesto y el nivel de cobertura que necesita; conoce los más comunes

El seguro de automóvil no evitará que usted sufra un accidente, pero puede ayudarle a afrontar las facturas médicas y los costos de reparación posteriores. Crédito: Jack_the_sparow | Shutterstock
El seguro de automóvil puede parecer algo concreto: es una cobertura que te protege financieramente en caso de accidente o robo; pero es mucho más que eso. Si estás por comprar un auto o buscas contratar un nuevo seguro, es importante que entiendas las coberturas más comunes que hay disponibles en Estados Unidos; así podrás elegir uno que te proteja a ti, tus pasajeros y tu vehículo.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que dependiendo del lugar donde vivas, algunas coberturas de seguro de automóvil son obligatorias y otras son opcionales; por lo que es vital que te informes antes de salir a buscar y comprar un seguro. Hoy haremos una revisión de la información más elemental, que te ayude a comprender los tipos de seguro de automóvil más comunes en EE.UU. y las implicaciones de cada uno.

1. Seguro de responsabilidad civil
Si llegas a causar un accidente de auto la cobertura de responsabilidad civil cubre el costo de cualquier daño o lesión del otro conductor. En la mayoría de los estados, con excepción de New Hampshire y Virginia, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio y existen dos tipos:
- Responsabilidad civil por lesiones corporales: se utiliza para cubrir los gastos médicos de la otra parte.
- Responsabilidad civil por daños a la propiedad: cubrirá los costos de reparación de la propiedad de la otra parte, como el auto, cerca o buzón.
2. Seguro de colisión
El seguro de colisión paga los daños a tu auto después de un accidente, independientemente de quién haya tenido la culpa. También cubre los daños a tu auto al chocar contra un bache o un objeto como un árbol. Si el auto en cuestión no se puede reparar, el seguro de colisión te reembolsará de acuerdo al valor real en efectivo de tu vehículo menos el deducible. Este seguro no es obligatorio a nivel estatal, pero suele serlo si financias o arrendar tu auto.
3. Seguro a todo riesgo
El seguro a todo riesgo te cubre si tu auto es robado o sufre datos por causas distintas a un accidente automovilístico; esto incluye daños por tormentas, inundaciones, explosiones, vandalismo, atropellos de animales, caídas de objetos o terremotos. Este tipo de seguro tampoco es obligatorio, pero a menudo lo exigen los prestamistas o compañías de leasing.
4. Seguro de pagos médicos
El seguro de pagos médicos, también conocido como MedPay, cubre los gastos relacionados con lesiones para ti y tus pasajeros después de un accidente, incluso si tú fuiste el responsable. Este tipo de seguro puede ayudar a pagar los gastos de ambulancia, los gastos funerarios, deducibles del seguro médico, así como las facturas regulares del hospital o médicos. MedPay solo es obligatorio en tres estados, pero la mayoría lo ofrece como una cobertura opcional.
5. Seguro de protección contra lesiones personales
La cobertura de protección contra lesiones personales, conocido como PIP, es parecido a MedPay y cubre los gastos médicos por lesiones sufridas en un accidente de auto, tanto para ti como para tus pasajeros, independientemente de quién haya causado el accidente. Muchos estados exigen el PIP y a veces forma parte de las leyes de “seguro de auto sin culpa”, que generalmente requieren que tú presentes reclamos por lesiones menores con tu propio seguro PIP. Este seguro es opcional en algunos estados y no está disponible en otros.
6. Seguro contra conductores sin seguro o con seguro insuficiente
El seguro contra conductores sin seguro cubre los gastos por lesiones y daños a la propiedad, de acuerdo al tipo de cobertura, si sufres un accidente causado por alguien que no tiene seguro de auto. Por otro lado, el seguro contra conductores con seguro insuficiente es parecido, pero ayuda a cubrir tus gastos en caso de un accidente causado por alguien que no tiene un seguro amplio o suficiente. Casi la mitad de los estados del país exigen que los conductores tengan cobertura contra conductores sin seguro.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: