Cuenta corriente: por qué te conviene tenerla con el menor dinero posible

Con un interés promedio del 0.07%, el dinero sin uso de tu cuenta corriente se convierte en una oportunidad perdida para crecer financieramente

Si bien mantener un saldo saludable en su cuenta corriente puede ayudarte a evitar cargos por sobregiro, no sustituye los ahorros de emergencia.

Si bien mantener un saldo saludable en su cuenta corriente puede ayudarte a evitar cargos por sobregiro, no sustituye los ahorros de emergencia. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock

Es muy fácil pensar que entre más dinero tengamos en nuestra cuenta corriente es mejor para nuestras finanzas, ¿cierto? Mantener un saldo alto en la cuenta corriente, o checking account, parece seguro; pero a largo plazo podría salirnos más caro y costarnos dinero. Lo primero que debemos tener claro es que es importante tener unos cuantos cientos de dólares en la cuenta corriente, para evitar recargos por sobregiro

Pero lo cierto es que no conviene tener una pequeña fortuna dentro de tu cuenta de cheques, de acuerdo a las recomendaciones de los expertos; ya que podrías estarte perdiendo de los intereses que puedes ganar en una cuenta de ahorros de alto rendimiento, además de que dejas tu dinero expuesto a los prevalentes fraudes. Sigue leyendo para conocer más a fondo por qué es mejor tener el “dinero justo” en la cuenta corriente, en lugar de cantidades grandes. 

Las cuentas corrientes a menudo carecen de las protecciones de las tarjetas de crédito, lo que significa que los fondos pueden ser más difíciles de recuperar.
Las cuentas corrientes a menudo carecen de las protecciones de las tarjetas de crédito, lo que significa que los fondos pueden ser más difíciles de recuperar.
Crédito: N Universe | Shutterstock

¿Cuánto dinero me conviene tener en la cuenta corriente? 

Los expertos en finanzas personales difieren un poco de las cantidades de dinero recomendadas para tener dentro de una cuenta corriente, pero sus consejos podrían ayudarte a determinar el parámetro que mejor funciona para tus gastos del día a día. La recomendación de NerdWallet es guardar el equivalente a uno o dos meses de gastos básicos, más un margen del 30% en tu cuenta corriente. Este margen es el que te protege en caso de que se haga un sobregiro o te reboten un cheque. 

Por otro lado Jessica Goedtel, asesora financiera certificada en Pensilvania, recomienda que las personas guarden un mes de gastos en su cuenta corriente; sobre todo si no controlan de cerca su “flujo de caja”. Ella hace hincapié en que las cuentas de cheques tienen menos protecciones que las tarjetas de crédito, por lo que no conviene “acumular efectivo”ahí. 

Por último Gregory Guenther, asesor certificado en planificación de la jubilación en Nueva Jersey, hace la recomendación de tener en la cuenta corriente el suficiente efectivo para cubrir una o dos semanas típicas de facturas. Esto es ideal para las personas que llevan un control preciso de sus gastos cotidianos. 

¿Por qué no conviene tener mucho dinero en una cuenta corriente? 

Además de que no estás bien protegido contra el fraude, tener mucho dinero en la cuenta corriente tiene otras desventajas que es importante considerar

  • Es probable que gastes de más: al tener mucho dinero en la cuenta corriente es fácil confiarse y sentir que tenemos “más para gastar”. Evita tentaciones y mejor pon a trabajar ese dinero en una cuenta de ahorros donde pueda crecer con el tiempo. 
  • Casi no generan intereses: de acuerdo a la FDIC, el APY promedio de una cuenta corriente es de solo el 0.07%; esto quiere decir que si tienes $10,000 dólares en tu cuenta, solo ganarás $7 dólares al año en intereses. Si pasaras tu dinero a una cuenta de ahorros de alto rendimiento (HYSA), con un APY del 4%, esos mismos $10,000 dólares te generarían $400 al año. 
  • Pierdes oportunidades de inversión: los expertos recomiendan poner una mayor cantidad de dinero en una cuenta IRA y comenzar a invertir para la jubilación. Históricamente, el mercado de valores ha tenido una rentabilidad promedio del 10% anual, según el S&P 500.

El estado de las cuentas corrientes en Estados Unidos en 2025

Antes de mover tu dinero de la cuenta corriente es muy importante que hagas un recuento preciso de tus gastos semanales, quincenales y mensuales; con el fin de dejar el dinero que necesitas y así evitar sobregiros, los que eventualmente causan que te lleguen pagos extra por recargos. Y es que este es un problema más común de lo que piensas. 

De acuerdo a una encuesta realizada por GoBankingRates, más del 40% de los estadounidenses admite mantener un saldo mínimo de $500 dólares o menos en sus cuentas corrientes. Solo los baby boomers mayores de 65 años son los más propensos a mantener un saldo mínimo de al menos $2,000 dólares. Lo preocupante es que más de un tercio de los encuestados admiten tenido un sobregiro en su cuenta durante el último año.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

cuenta bancaria cuentas bancarias en Estados Unidos cuentas de cheque
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain