Deuda pública: qué podría pasar a partir del 3 de diciembre, fecha del cierre de gobierno
Falta que la Cámara de Representantes avale el incremento de $480 mil millones de dólares más de deuda hasta diciembre

El líder de la mayoría, Chuck Schumer, y de la minoría, Mitch McConnell, han estado estire y afloje en diferentes iniciativas del gobierno en el Senado. Crédito: Drew Angerer | Getty Images
La noche del jueves pasado, tras varios días de pujas, negociaciones y negaciones, los republicanos en el Congreso cedieron y avalaron que el límite de la deuda se amplíe hacia la misma fecha en la que evitaron el cierre de gobierno días antes. Sin embargo, como todo lo que pasa en política y economía, nada es gratis, así que estas son los acontecimientos que podrían pasar hasta el 3 de diciembre en Estados Unidos.
Con un suficiente apoyo de 11 republicanos más 50 demócratas, en una votación en el Senado que finalizó en 61-38 (2 republicanos se abstuvieron), el Congreso permitió el aumento del techo de la deuda en $480,000 millones de dólares más a la cantidad actual. La Cámara de Representantes tiene previsto votar el proyecto este martes para remitirlo el mismo día al presidente Biden para su firma.
Especialistas en el tema estaban preocupados porque de ampliar el cierre de gobierno, pero no haber aumentado el límite de deuda, el gobierno de Estados Unidos podría haber corrido el riesgo de no poder solventar sus responsabilidades financieras del Seguro Social, pago a militares retirados y en activo, entre otros programas.
¿Pero es suficiente llegar con $480 mil millones de dólares extra para el cierre de gobierno el 3 de diciembre?
La cantidad que el Senado aprobó fue con base en una estimación previa realizada por el Departamento del Tesoro, que estima suficiente para que el gobierno siga pidiendo prestado hasta el 3 de diciembre, según Politico.
El límite de deuda actual se fijó en $28.4 billones de dólares el 1 de agosto, y el Departamento del Tesoro ha estado utilizando las llamadas medidas extraordinarias para retrasar el incumplimiento del límite de endeudamiento desde entonces.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió que el gobierno ya no podría pagar todas sus facturas para el 18 de octubre, una vez agotadas las maniobras de contabilidad fiscal, con el riesgo de incurrir en suspensión de pagos de la deuda nacional por primera vez en su historia, generar un caos en los mercados financieros y degradar la nota de solvencia del país. Eso mismo podría suceder en el caso de que las cuentas del Tesoro no fueran exactas y se acabe el dinero antes del 3 de diciembre.
Antes de diciembre, el tema de la deuda pública volvería a la mesa de los senadores cuando el Congreso ponga a discusión nuevamente el límite de endeudamiento y los demócratas busquen financiar el presupuesto del gobierno de Joe Biden con su plan de infraestructura.
Para ese momento, es casi seguro que los republicanos no se comprometan con el paquete y el aumento del techo de deuda, por la cantidad de dinero en juego. En todo caso, los demócratas tendría que utilizar el proceso de reconciliación presupuestaria para aprobar el presupuesto de gobierno de $3.5 billones de dólares de Joe Biden, lo que les permitiría aprobarlo por mayoría simple, es decir, los 51 votos de los legislados partidarios al gobierno, contando el de la vicepresidente Kamala Harris.
Aunque los republicanos han dicho que no están dispuestos de aprobar más deuda para Estados Unidos, el nuevo “techo” en realidad es para pagar las responsabilidades financieras ya adquiridas con gobiernos previos.
También te puede interesar:
• Deuda Pública: qué significa para ti que el Senado haya alcanzado un acuerdo temporal
• Seguro Social: qué es el límite de deuda y por qué es importante su suspensión temporal en el Congreso para tu bolsillo
• Desfinanciamiento del Seguro Social: la Cámara aboga por evitar suspender el límite de deuda, falta el Senado