Fecha límite de impuestos: los créditos que aún puedes reclamar
Si por alguna razón no puedes presentar tus documentos para esta fecha, puedes solicitar una prórroga que te otorgará tiempo extra para enviar tu declaración

La temporada de impuestos comenzó este lunes 27 de enero de 2025. Crédito: Shutterstock
Para millones de estadounidenses, la temporada fiscal del 2025 termina este 15 de abril. Esto significa que a partir del 16 de mes, quienes presenten su declaración de impuestos ya lo harán de manera tardía, lo que implica que puedan enfrentarse a algunas multas y pago de intereses por ello. Además de tu presentación de impuestos, hay créditos fiscales que puedes reclamar para tu beneficio.
Si por alguna razón no puedes presentar todos tus documentos para esta fecha, puedes solicitar una prórroga que te otorgará tiempo extra para enviar todos tu papeles, la cual será como fecha del 15 de octubre de 2025.
Solicitar una extensión para presentar tu declaración de impuestos no es una prórroga para pagar. Pagar los impuestos adeudados antes del 15 de abril es esencial para evitar multas e intereses. Algunos de los créditos fiscales que están a tu disposición son los siguientes:
Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo
El Crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) ayuda a los trabajadores y a familias con ingresos bajos a moderados a recibir un crédito tributario. Si calificas, puedes utilizar el crédito para reducir los impuestos que adeuda, y quizás aumentar tu reembolso.

Puede reclamar el EITC si tu ingreso es bajo a moderado. La cantidad de tu crédito puede cambiar si tiene hijos, dependientes, está incapacitado o si reúne otros criterios. Los miembros de la milicia y del clero deben revisar nuestras Reglas especiales sobre el EITC (en inglés), ya que el utilizar este crédito le podría afectar otros beneficios gubernamentales que reciba.
Si quieres más información, puedes ingresar al siguiente enlace.
Crédito Tributario por Hijos
El Crédito Tributario por Hijos (CTC, por sus siglas en inglés) ayuda a las familias con hijos calificados a obtener un beneficio tributario. Es posible que pueda reclamar el crédito, incluso si no presenta regularmente una declaración de impuestos.
Puedes reclamar el Crédito tributario por hijos por cada hijo calificado que tenga un número de Seguro Social que sea válido para trabajar en los Estados Unidos.

Para ser un hijo calificado para el año tributario 2024, tu dependiente, generalmente, tiene que:
- Ser menor de 17 años de edad al final del año
- Ser su hijo(a), hijastro(a), hijo(a) de crianza elegible, hermano(a), hermanastro(a), medio hermano(a) o un descendiente de uno de estos (por ejemplo, un(a) nieto(a) o sobrino(a))
- No aportar más de la mitad de su propio apoyo financiero durante el año tributario
- Haber vivido con usted por más de la mitad del año
- Ser debidamente reclamado como su dependiente en su declaración de impuestos
- No presentar una declaración conjunta con su cónyuge para el año tributario (o presentarla solo para reclamar un reembolso de la retención de impuestos sobre los ingresos o de los pagos de impuestos estimados)
- Ser ciudadano estadounidense o un ciudadano nacional o extranjero residente de los Estados Unidos
- Tiene que tener un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) que sea válido para trabajar y fue emitido antes de la fecha de su declaración de impuestos federal (incluyendo las prórrogas).
Puedes tener más información en el siguiente enlace.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: