Herencia en disputa: “Mi hermano se quedó con todo y me dio un mísero cheque”

Una mujer en EE.UU. reveló cómo su hermano se quedó con toda la herencia de su difunta madre y ella solo recibió un cheque por $1,500 dólares

Las herencias son la voluntad de esa persona una vez que ha dejado la vida y la manera más acertada de hacerlo, es a través de un testamento.

Las herencias son la voluntad de esa persona una vez que ha dejado la vida y la manera más acertada de hacerlo, es a través de un testamento. Crédito: Andrii Yalanskyi | Shutterstock

Perder a un ser querido nunca es una situación fácil, pero puede ser especialmente complicada si no se tiene claro cuál es su situación financiera; es decir, si la persona tiene un testamento o no, quiénes son los beneficiarios y/o responsables de su patrimonio o herencia. Y justo esta es la terrible situación a la que se enfrentó una mujer en Estados Unidos, quien buscó asesoría con Quentin Fontrell de The Moneyist

En su relato la mujer explicó cómo su hermano se quedó con todo el patrimonio de su difunta madre y busca saber si hay algo que se puede hacer al respecto, pues lo considera injusto. Hay algunas lecciones que podemos aprender de su caso, sobre todo cuando se trata de las herencias y el patrimonio de nuestros familiares más cercanos. 

Una parte importante de tener productos financieros, como un seguro de vida, es designar a los beneficiarios.
Una parte importante de tener productos financieros, como un seguro de vida, es designar a los beneficiarios.
Crédito: Vitalii Vodolazskyi | Shutterstock

“Mi hermano tomó el control del patrimonio de nuestra difunta madre” 

La muerte de la madre de la mujer en cuestión fue solo el inicio de una dolorosa historia, que la terminó haciéndose sentir traicionada y decepcionada de su hermano pequeño. La mujer explicó que su hermano menor, quien vivía con su madre y siempre dependió económicamente de ella, tomó el control de su patrimonio de forma discreta y casi a escondidas. 

“Sé que mi madre tenía una cuenta de jubilación 401(k) patrocinada por su empleador y una póliza de seguro, además de dinero en una cuenta corriente, en la que él figuraba. No sé nada sobre la póliza de seguro de mi madre, aparte de a quién se la compró”, explicó la mujer. 

De acuerdo a ella, ninguna de las hermanas recibió una copia de la declaración final y un año después, el hermano les dio a cada una un cheque personal. La mayor recibió $5,000 dólares, la hermana de en medio $3,000 y ella un cheque por $1,500 porque su esposo “tiene un buen trabajo”. 

Como la forma en que distribuyó el dinero nunca le pareció correcta a la mujer en cuestión, pagó por una copia del testamento de su madre y fue cuando se dio cuenta de que él hermano estaba como heredero y fue así que recibió todo su dinero. Tras consultar con un abogado que le dijo que el hermano no había hecho nada malo, le hizo saber que no estaba obligado a darle nada a las hermanas. 

La mujer destaca que su hermano, el más pequeño de la familia, se ha pasado viajando por Europa desde la muerte de su madre y que desafortunadamente ha dejado en el abandono la casa, ya que vive en hoteles por su trabajo a tiempo parcial. 

La importancia de los beneficiarios y herederos 

Aunque Fottrell fue muy empático con la mujer, también fue sumamente claro. “¿Qué debes hacer? Sigue adelante con tu vida”, le comentó en su columna. Y es que reiterando los comentarios del abogado, el hermano no tiene obligaciones con sus hermanas con respecto al patrimonio de su madre

“Si tu hermano era cotitular de esa cuenta bancaria y beneficiario del plan 401(k) de tu madre, no hay mucho más que puedas hacer”. Si la madre hubiera fallecido intestada, su patrimonio habría pasado por el proceso de sucesión y se habría dividido entre todos los hermanos. Pero como sí había un testamento, que nombra al hermano como heredero, no tiene responsabilidades financieras con ellas. Siempre que un testamento se redacte sin coerción y la persona esté en pleno uso de sus facultades mentales, es válido

Por otro lado, en el caso del plan 401(k) si una persona figura como el beneficiario ese dinero va directamente a él y no pasa por el proceso sucesorio. Algo que también aplica para la cuenta de banco, donde muchas veces se malinterpreta la diferencia entre un cofirmante y un cotitular. 

En este caso, de acuerdo al experto, la única opción que tiene la mujer es contratar un abogado para demandar a su hermano por fraude y así impugnar el testamento. “El plazo de prescripción es de dos años para el primero y de uno para el segundo”.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Economía Familiar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain