Mega Millions de $1.05 mil millones de dólares: ¿cuánto te quedará después de impuestos?

De manera inmediata, el Servicio de Rentas Internas (IRS) tomará el 24% de tu premio de $1.05 mil millones de dólares de Mega Millions, mismo que se reducirá considerablemente si optas por la reclamar la suma global

impuestos de Mega Millions

El gran premio de $1.05 mil millones de dólares de Mega Millions se reduce considerablemente tras los impuestos. Crédito: Shutterstock

El premio mayor de Mega Millions superó nuevamente la cantidad de los $1,000 millones de dólares. Y como cada vez que se presenta la oportunidad de ganar una cifra de esta magnitud, se aumenta la cantidad de boletos comprados, pero también las dudas. De hecho, una de las más populares es sobre cuánto dinero realmente te quedaría después de pagar impuestos. Es mucho menor de lo que en realidad se presume en el sorteo.

Esta semana se anunció que el premio mayor de Mega Millions subió a los $1.05 mil millones de dólares, el cuarto más grande en la historia de esta lotería. El próximo sorteo está programado para el martes.

Hasta aquí, todo parecen excelentes noticias, haciendo que muchos de nuestros lectores se imaginen que harían con esa cantidad, si es que la ganaran. Pero para tus ilusiones, porque a esta cifra le tienes que reducir algunos cientos de miles de dólares. ¿Por qué? Por los impuestos.

Antes de que el afortunado ganador le ponga un dedo a un solo dólar del premio de Mega Millions, debe pagar una gran factura de impuestos federales y, muy seguramente, también una factura fiscal de los impuestos estatales. Se estima que el ganador podría despedirse de al menos el 24% de su premio antes de llevarse ese dinero a casa. Y seguramente se tendrían que despedir de más efectivo.

Debido a la gran cantidad de dinero que se repartirían en Mega Millions, estaría sujeto al tramo de impuestos federales del 2023, con una tasa impositiva del 37%, sin importar si el ganador opta o no por la suma global o las anualidades. Esta tasa se aplica a los contribuyentes solteros con ingresos superiores a $578,125 dólares ($693,750 dólares si eres casado y presentas una declaración conjunta).

Puedes esperar para pagar una parte de esa factura de impuestos, pero el Internal Revenue Service (IRS, por sus siglas en inglés) tomará el 24% de inmediato. Si tomamos en cuenta que el pago de la suma global es de solo $527.9 millones de dólares, la cantidad que te quedaría después de que Tío Sam tome su parte, sería sólo de $401.2 millones de dólares. Mucho menor de los $1.05 mil millones de dólares que se anuncian, ¿no te parece?

Eso no es todo, hay que tomar los impuestos estatales. Algunos estados no gravan las ganancias de la lotería (como California, Florida, New Hampshire, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Washington y Wyoming). Otros, sí quieren una tajada de tu premio en impuestos locales. Entonces, dependiendo del estado en el que vivas, puedes esperar que tu premio se reduzca aún más.

Por ejemplo, Nueva York gravaría al ganador del premio mayor de Mega Millions con un 10.9%, lo que dejaría tu premio en alrededor de $343.66 millones de dólares.

Cabe recordar que los impuestos se calculan con base en tus ingresos, por lo que el impuesto estatal se calcularía similar al federal, es decir, con base en la cantidad total del premio. Si pides la suma global, entonces se calcularían sobre la base de los $527.9 millones de dólares.

También te puede interesar:

En esta nota

Mega Millions
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain