window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nuevas tarifas de HBO Max: ajustes que impactan los planes de streaming

HBO Max está subiendo los precios en todos sus niveles de suscripción en EE.UU., siendo este el segundo aumento en menos de 18 meses; conoce los detalles

Los servicios de streaming, como HBO Max, están buscando compensar los mayores costos del contenido y el crecimiento más lento de suscriptores.

Los servicios de streaming, como HBO Max, están buscando compensar los mayores costos del contenido y el crecimiento más lento de suscriptores. Crédito: AdriaVidal | Shutterstock

Parece que la racha de aumentos en los servicios de streaming no tiene fin y esta vez le toca a HBO Max, una de las plataformas más populares entre los amantes de las series y películas de calidad. La compañía ha anunciado un nuevo incremento en sus tarifas que afecta a todos los planes. Aunque el servicio ya había ajustado sus precios a principios de 2023 antes de cambiar de nombre, y de nuevo en 2024, el costo de ver tus producciones favoritas vuelve a subir.

A partir de ahora los suscriptores de HBO Max pagarán más por cualquiera de los tres planes disponibles, incluyendo las versiones con y sin publicidad. El nuevo ajuste sitúa el precio del plan estándar por encima del de Netflix, consolidando la tendencia de aumentos generalizados en la industria del streaming. Para quienes disfrutan de maratones de series o estrenos exclusivos, este incremento representa un gasto adicional que vuelve a poner a prueba los presupuestos de entretenimiento del hogar.

La decisión de HBO Max sigue aumentos de precios similares de Disney+, Apple TV y Netflix.
La decisión de HBO Max sigue aumentos de precios similares de Disney+, Apple TV y Netflix.
Crédito: rafastockbr | Shutterstock

HBO Max tiene nuevos precios: cuándo suben sus planes y cuándo 

El ajuste en los precios de HBO Max era cosa tiempo, pues el mes pasado el CEO David Zaslav adelantó que la plataforma de streaming estaba “muy infravalorada” y que la “calidad” del catálogo abría la puerta a cobrar más, según datos de The Verge. Con ese telón de fondo, Warner Bros. Discovery oficializó un alza inmediata en las tarifas de los tres planes.

Es importante saber que para nuevos usuarios los precios aplican de inmediato, mientras que los suscriptores actuales de HBO Max verán el cambio a partir de su próxima fecha de cobro desde el 20 de noviembre de 2025, con aviso 30 días antes. En los planes anuales, el aumento aplica al momento de la renovación, también con aviso previo, de acuerdo con Variety. Estas son las nuevas tarifas de HBO Max, tras el aumento de precios anunciado en octubre 2025

Plan HBO Max – Básico con anuncios

  • Mensual: $10.99 (sube $1 dólar al mes)
  • Anual: $109.99 (sube $10 dólares al año)

Plan HBO Max – Estándar

  • Mensual: $18.49 (sube $1.50 dólares al mes)
  • Anual: $184.99 (sube $15 dólares al año)

Plan HBO Max – Premium

  • Mensual: $22.99 (sube $2 dólares al mes)
  • Anual: $229.99 (sube $20 dólares al año)

Caos en el mundo del streaming: aumentos de precios generalizados en 2025

El aumento de precios de HBO Max se suma a una tendencia generalizada en el mundo del streaming. En los últimos meses casi todas las grandes plataformas han ajustado sus tarifas. Disney+ incrementó los precios de sus planes y paquetes recientemente, Peacock de NBCUniversal aplicó un alza en agosto antes del inicio de la temporada de la NBA y Apple TV+ elevó su costo un 30% en el mismo mes. Incluso Netflix había subido sus precios a principios de año.

Según The Hollywood Reporter, estas alzas reflejan un cambio de estrategia dentro del sector. Tras años de enfocarse en atraer suscriptores a gran escala, las compañías ahora buscan priorizar la rentabilidad. Con la saturación del mercado, los servicios de streaming están dejando atrás los precios bajos y la competencia por volumen para concentrarse en ingresos sostenibles.

Una forma de mantener el valor percibido por el consumidor ha sido la creación de paquetes combinados. HBO Max y Disney+ ya ofrecen alianzas exitosas, mientras que Peacock y Apple TV+ lanzaron recientemente sus propias opciones conjuntas. Este tipo de estrategias pretende suavizar el impacto de las subidas de precios y conservar a los usuarios en un entorno cada vez más competitivo.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

aumento de precios servicio de streaming
Contenido Patrocinado