Seguro Social: los jubilados están por recibir un doble golpe en los beneficios del 2024

Los analistas y expertos han señalado ya que el 2024 no será un año fácil para los jubilados de Estados Unidos y que dos golpes grandes se vienen para este sector de la población. El primero de ellos tiene que ver justamente con la inflación

Seguro Social

Se vienen dos golpes fuertes para quienes reciben ingresos del Seguro Social en Estados Unidos.  Crédito: Shutterstock

Los jubilados que viven en Estados Unidos están en vilo desde que la inflación en el país ha alcanzado cifras históricas, en el 2022 llegó a superar el 9% interanual. Aunque para pasado los mediados del 2023 se ha estabilizado, aún sigue siendo alta e incluso, supera por mucho el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) que fue aprobado para sus presupuestos mensuales del año en curso. A pocos meses de que inicie el 2024, los adultos mayores están preocupados por lo que les depara para sus beneficios.

Los analistas y expertos han señalado ya que el 2024 no será un año fácil para los jubilados de Estados Unidos y que dos golpes grandes se vienen para este sector de la población. El primero de ellos tiene que ver justamente con la inflación.

Esta es la razón principal por la que un aumento del Seguro Social podría ser menor el próximo año: la inflación se está moderando aunque no ha llegado a los niveles que la Reserva Federal de Estados Unidos lo espera (Fed, por sus siglas en inglés).

El golpe de la inflación

Las más recientes proyecciones hablan que el COLA para el 2024 sea de alrededor del 3%, en comparación con el 8.7% que se autorizó para el 2023. Estos ajustes por costo de vida se calculan tomando en cuenta la inflación que resulta del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W, por sus siglas en inglés).

Debido a que en el 2023, el CPI-W no ha aumentado como lo hizo en el 2022, se espera que para el 2024 esta “cantidad extra” que reciban los jubilados será mucho menor. Esto es parte del resultado de la estrategia que ha llevado la Fed de elevar las tasas de interés: en un último ajuste, después de varios a lo largo del 2022 y del 2023, fue de .25 puntos porcentuales, colocándose en el nivel más alto en los últimos 22 años.

El golpe de las primas de la Parte B del Medicare

Cada año se hacen ajustes a los costos de las primas del Medicare. Y es justo aquí donde los los analistas señalan que se viene un segundo golpe para los jubilados de Estados Unidos: la cantidad real que aumentará tu pago mensual no va a depender únicamente del Ajuste por Costo de Vida, sino también por los costos de las primas de la Parte B de Medicare.

Esto quiere decir que cualquier persona que esté recibiendo beneficios del Seguro Social y que tenga su inscripción a la Parte B del Medicare verá como se reducirán automáticamente sus pagos mensuales del Seguro Social.

La Parte B del Medicare es aquella que cubre servicios médicos, atención ambulatoria, servicios de salud en el hogar, equipo médico duradero, servicios de salud mental y otros servicios preventivos. Hay que tomar en cuenta que para el 2023, los jubilados se enfrentaron a una disminución de los costos de las primas de la parte B del Medicare, algo que, según analistas, no será una realidad para el 2024.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain