window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Tienes $100,000 en tu IRA? Conoce cuál sería tu retiro obligatorio del año

Debes calcular tu propia distribución mínima requerida (RMD) basándote en el valor de tu cuenta IRA tradicional al final del año calendario anterior

Una vez que alcances la edad de 73 años, el IRS requiere que realice distribuciones anuales mínimas de cuentas de jubilación que no sean Roth.

Una vez que alcances la edad de 73 años, el IRS requiere que realice distribuciones anuales mínimas de cuentas de jubilación que no sean Roth. Crédito: OlegD | Shutterstock

Al llegar a los 73 años las cuentas de jubilación con impuestos diferidos, como las IRA tradicionales, ya no pueden permanecer intactas. Es en este momento donde entran en juego las distribuciones mínimas requeridas (RMD), retiros obligatorios que el IRS establece para asegurar que los fondos acumulados empiecen a utilizarse.

Pero hay que tener claro que saber cuánto se debe retirar no es algo al azar; existe una tabla oficial del IRS que determina el monto anual según su edad y el saldo de la cuenta. Entender estas reglas no solo ayuda a cumplir con la ley, sino también a planificar mejor sus finanzas de jubilación y evitar costosas penalizaciones por no realizar los retiros correspondientes. Sigue leyendo para conocer cuál es tu retiro anual obligatorio en 2025 si tienes $100,000 dólares en tu cuenta IRA. 

Existe cierta flexibilidad en cuanto a cómo y cuándo usted puedes completar tu distribución mínima requerida (RMD).
Existe cierta flexibilidad en cuanto a cómo y cuándo usted puedes completar tu distribución mínima requerida (RMD).
Crédito: oasisamuel | Shutterstock

Consideraciones especiales de las RMD en tus cuentas de retiro IRA

Lo primero que debes tener en cuenta es que las distribuciones mínimas requeridas (RMD) se deben realizar antes del 31 de diciembre. Y de acuerdo a datos de Bankrate, el año en el que cumplas la edad para realizar las RMD, tienes la opción de completar la primera antes del 1 de abril del año siguiente. 

Si te decides por esta estrategia deberás realizar dos distribuciones en el mismo año fiscal; es decir, deberás completar tu primera RMD antes del 1 de abril y deberás realizar tu segunda RMD antes del 31 de diciembre. Toma en cuenta que esto puede tener implicaciones fiscales, por lo que se recomienda consultar con un asesor fiscal. 

Lo segundo que hay que tener en mente es que generalmente la RMD se calcula para cuanta dividiendo el saldo al 31 de diciembre anterior de la cuenta IRA, entre el factor de esperanza de vida que el IRS publica en las Tablas de la Publicación 590-B, Distribuciones de Planes de Jubilación Individual (IRA).

Por último, es vital que sepas que si no realizas tus distribuciones mínimas requeridas (RMD) estarás sujeto al pago de una multa. La Ley SECURE 2.0 reduce la multa del 50% por no realizar una RMD, pero aplica un impuesto especial del 25% sobre retiros insuficientes o tardíos de RMD. Si la RMD se corrige a tiempo, la multa puede reducirse al 10%. 

¿Cuál debe ser mi RMD en 2025 para mi cuenta IRA si tengo $100,000 dólares?

De acuerdo a The Motley Fool, si en 2025 tienes $100,000 dólares en tu cuenta de jubilación IRA, tu distribución mínima requerida (RMD) dependerá de tu edad. Entre más grande seas, más dinero tendrás que retirar cada año; por ejemplo: 

  • Tienes 73 años: deberás hacer una RMD de $3,773.58 dólares.
  • Tienes 75 años: deberás hacer una RMD de $4,065.04 dólares.
  • Tienes 80 años: deberás hacer una RMD de $4,950.50 dólares.
  • Tienes 85 años: deberás hacer una RMD de $6,250 dólares.
  • Tienes 90 años: deberás hacer una RMD de $8,196.72 dólares.

Toma en cuenta que estas cifras siguen aumentando hasta que cumples 120 años, momento en el que tu distribución mínima requerida es del 50% del valor de tu IRA al final del año calendario previo

Si quieres comprobar si tus cálculos de la RMD para tu cuenta IRA son correctos o si solo quieres darte una idea de cuál debe ser tu retiro obligatorio del año, puedes usar las calculadoras de distribución mínima requerida (RMD) de Charles Schwab o del U.S. Securities And Exchange Commission.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

IRA Jubilación en Estados Unidos
Contenido Patrocinado