window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Beneficios de desempleo: ¿debo devolverlos al conseguir trabajo?

Los beneficios por desempleo en EE.UU. pueden tener procesos complicados de navegar, por lo que es importante saber cuándo hay que devolverlos y cuándo no

Los beneficios de desempleo pueden ofrecer un salvavidas esencial que puede ayudarte a mantenerte a flote financieramente.

Los beneficios de desempleo pueden ofrecer un salvavidas esencial que puede ayudarte a mantenerte a flote financieramente. Crédito: shisu_ka | Shutterstock

Quedarse sin trabajo repentinamente puede ser desconcertante para cualquier persona y los beneficios de desempleo pueden convertirse en el respaldo clave para evitar que tus finanzas y tu vida en general se descontrolen por completo. ¿Pero qué pasa con ellos cuando encuentras un nuevo trabajo? Aquí te contamos si los beneficios de desempleo se tienen que devolver una ver que regresas a trabajar y en qué situaciones podría aplicar. 

Puedes recibir hasta 26 semanas de beneficios por desempleo, dependiendo de las reglas de tu estado en ese momento.
Puedes recibir hasta 26 semanas de beneficios por desempleo, dependiendo de las reglas de tu estado en ese momento.
Crédito: Castleski | Shutterstock

Beneficios de desempleo en EE.UU.: ¿los tengo que devolver?

En la mayoría de casos las personas no tienen que devolver los beneficios de desempleo que recibieron, una vez que consiguen un nuevo empleo. Los beneficiarios de este apoyo económico que hayan cumplido con todos los requisitos de elegibilidad y hayan recibido el dinero, pueden conservarlo sin penalización. Toma en cuenta que encontrar un nuevo trabajo no implica automáticamente la obligación de devolver los beneficios en cuestión. 

Sin embargo de vez en cuando, surgen ciertas situaciones que obligan a los beneficiarios a devolver parte de sus beneficios de desempleo. Aunque el fraude es una de las razones más obvias por las que una persona debe regresar sus beneficios de desempleo, también existen situaciones sin malicia que podrían llevar al estado a pedirte el dinero del desempleo regreso; por ejemplo: 

  • Errores en la solicitud: sin querer cometiste un error en tu solicitud, lo que resultó en un cheque de desempleo mayor del que debías haber recibido.
  • Errores por parte del estado: sin querer, algo salió mal y te pagaron de más.
  • Falta de transparencia: si trabajaste mientras recibías los beneficios de desempleo sin declarar tus ingresos, podrían pedirte que regreses el dinero para no enfrentar sanciones. 
  • Apelaciones: tu antiguo empleador apeló la decisión de darte el subsidio por desempleo y ganó.

De acuerdo al informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de EE.UU. de 2024, el gobierno federal realizó pagos de prestaciones indebidos por desempleo por un total de $236,000 millones de dólares. El reporte también indicó que se llegaron a pagar prestaciones por desempleo a personas fallecidas y de ellos $44,600 millones de dólares fueron “pagos desconocidos”; es decir, no se sabía si un pago era un error o no. 

Beneficios de desempleo: ¿qué hacer si recibes un aviso de pago en exceso?

Si tu agencia estatal, responsable de administrar los beneficios de desempleo, te envía más dinero del que te corresponde estaría recibiendo un pago en exceso y si esto ocurre la agencia te enviará una notificación solicitando que le devuelvas el monto extra. 

Esta notificación tiene el paso a paso para pagar el monto adeudado e indicará si hay sanciones extra. Toma en cuenta que si no devuelves los beneficios excedentes esto se puede deducir de tus reembolsos de impuestos estatales o federales y también podría afectar tu recepción de pagos por desempleo futuros; los cuales podrían reducirse para compensar el sobrepago previo que no se devolvió. 

Si no estás de acuerdo con el aviso puedes impugnar la determinación de pago en exceso, pero tienes que presentar una apelación. La Unidad de Control de Pago de Beneficios del Departamento de Trabajo del Estado es la responsable de investigar y procesar los sobrepagos de beneficios por desempleo.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Desempleo en Estados Unidos seguro de desempleo
Contenido Patrocinado