Cheque de estímulo: cómo funciona este alivio económico y a quién se suele otorgar
La regla general es que si eres contribuyente y resides en Estados Unidos puedes recibir un cheque de estímulo. También tenemos que aclararte que todo dependerá del estado en donde vivas y en dado caso, de los criterios de elegibilidad que se establezcan en cada zona

El cheque de estímulo no sería una solución para atacar una recesión económica en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock
Ante la falta de un cuarto cheque de estímulo, son los estados de Estados Unidos quienes se están dedicando a enviar estímulos económicos a nivel estatal. ¿Qué otros controles de estímulo pueden recibir un estadounidense durante lo que resta del 2023? En Solo Dinero te lo contamos.
La regla general es que si eres contribuyente y resides en Estados Unidos puedes obtener un cheque de estímulo. También tenemos que aclararte que todo dependerá del estado en donde vivas y en dado caso, de los criterios de elegibilidad que se establezcan en cada zona. Generalmente, a este tipo de ayudas se les conoce de manera forma como reembolsos de impuestos.
Cheque de estímulo vs reembolso de impuestos
En tanto, a la ayuda económica que otorga el gobierno federal para sus residentes más vulnerables, recibe el nombre de cheque de estímulo. Los últimos que se entregaron fueron por la pandemia del Covid-19.
El primer cheque de estímulo fue lanzado por el gobierno federal, que en ese momento era liderado por el magnate Donald Trump, el 31 de diciembre de 2020. Hasta finales del 2023, el gobierno de Estados Unidos solo ha emitido tres rondas de pagos de estímulo: el primero y el segundo aprobados bajo el mandato de Donald Trump y el tercero, aprobado por el presidente actual, Joe Biden.
El fin de aprobar controles de estímulo es para ayudar a las personas a obtener algún alivio financiero, tras algunas crisis financieras. Es responsabilidad del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) decidir la cantidad que se debe pagar a los contribuyentes.
Estos pagos se establecen en torno a la tasa inflacionaria que se viva en el país durante el momento en el que se aprueben los cheques de estímulo. Para recibir un cheque de estímulo, las personas que lo quieren obtener, deben de demostrar su elegibilidad y así, podrán obtener el monto del alivio económico, directamente en sus cuentas bancarias. Uno de los requisitos más importantes que las personas deben cumplir es que sean residentes de Estados Unidos.
También se establecen límites de ingresos para acceder a los controles de estímulo. Durante la pandemia, a las personas solteras se les pidió un límite de $75,000 dólares y para las parejas casadas que presentan una declaración en conjunto, generalmente el límite de ingresos no debe superar los $150,000 dólares.
En algunas ocasiones, como lo fue con la pandemia del Covid-19, no es obligatorio que las personas presenten una declaración de impuestos, aunque esto es una excepción que muy pocas veces ocurre.
Por el momento, el gobierno federal ha dejado en claro que no vislumbra la posibilidad de que se apruebe un cuarto cheque de estímulo. Sin embargo, para finales del 2023, al menos tres estados de Estados Unidos están enviando pagos de estímulo en sus localidades.
Aún no está del todo claro si algunos estados se sumarán a esta iniciativa para el 2024, probablemente sí, cuando detecten que tiene algún superávit.
***
También te puede interesar: