Cómo encontrar ayuda legal gratuita en Estados Unidos

Un abogado en Estados Unidos puede ser costoso por hora, magnificando el gasto dependiendo del tipo de asunto que lleve, por lo que te daremos algunas recomendaciones para encontrar asesoría legal gratuita

asesoria legal gratuita

Hay opciones de conseguir una asesoría legal gratuita para evitar pagar los $300 dólares por hora que puede costar un abogado en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock

Es fácil pensar que nunca estaremos en problema y jamás necesitaremos un abogado. Y aun cuando no estamos exentos a algún incidente que nos lleve a la justicia, tampoco se requiere una situación extraordinaria para necesitar asesoría legal, ya que podrías requerirlo desde la redacción de un testamento o un contrato. También es cierto que un abogado en Estados Unidos puede ser muy costoso, especialmente si el proceso se alarga más de lo pensado. Por eso, porque nunca sabemos en qué momento podrás necesitarlo, te diremos como encontrar ayuda legal gratuita en el país.

La mayoría de los abogados cobran entre $100 y $300 dólares por hora, según USLegal.com y sitios web relacionados. No lo neguemos, eso es mucho dinero, que puede multiplicarse fácilmente, dependiendo del proceso legal que estés pasando.

Si crees que nunca vas a necesitar un abogado, revisa las circunstancias por las cuales estarías equivocado y que podrías querer asesoría legal:

Por todas estas razones, te vamos a decir cómo puedes encontrar ayuda legal grauita en Estados Unidos.

1. En contacto con el juzgado de tu ciudad

Algunos de los tribunales locales ofrecen asesoría legal gratuita, dependiendo del tipo de asunto que quieras resolver. Uno de esos ejemplos, es cuando enfrentas un divorcio y no tienes un abogado privado propio.

Para saber si puedes recibir una asesoría legal gratuita en tu situación, deberías llamar a la corte de tu estado para confirmarlo.

2. Ir a la corte de reclamos menores

Al igual que con el juzgado de tu ciudad, una corte de reclamos menores está pensada para asuntos de relativa facilidad, como puede ser la deuda y cobranza de algún dinero, eso quiere decir que no todos los asuntos pueden llevarse en este sitio. De igual forma, deberías revisar si en la corte de reclamos menores puedes tener asesoría legal gratuita, con base en la situación que estés pasando.

3. Sociedades de Asistencia Legal

En todo Estados Unidos existen las sociedades de asistencia legal, que son organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios legales gratuitos a personas de bajos ingresos. Por ejemplo, en Solo Dinero revisamos algunas de las organizaciones de asesoría legal gratuita en Nueva York.

Si bien un abogado privado es costoso y muchos hogares no pueden solventarlo, curiosamente, su capacidad de ingresos es mayor a lo que ciertas sociedades requiere, es decir, ganan mucho para calificar a la ayuda.

Aun así, un informe de LSC de 2020 reveló que en 2019, el último año del que hay datos disponibles, aproximadamente 53.9 millones de estadounidenses eran elegibles para recibir asistencia legal civil financiada por LSC.

4. Busca consultas gratuitas con abogados

Aun cuando un abogado o bufete de abogados llevan los denominados casos pro bono, que benefician a personas que no pueden pagar asesoría legal, es tan larga la lista de espera, que pudiera ser demasiado tarde para esperar recibir una ayuda de este tipo.

No obstante, estos mismos profesionales ofrecen consultas gratuitas, generalmente por teléfono o videoconferencia. Incluso si es solo una llamada de 15 minutos, al menos puede tener una mejor idea de lo que te espera. En esas consultas, también puedes obtener orientación sobre quién puede ayudarte de forma gratuita o si hay un abogado barato, o al menos un abogado asequible, que puedas contratar.

5. Habla al colegio de abogados de tu condado

Dependiendo de dónde vivas, hay colegios especializados en derecho que cuentan con abogados asequibles para la ciudadanía. En algunos casos, ofrecen servicios de asesoría legal gratuita en cierto horario, como en la Asociación de Abogados de Akron, en Akron, Ohio, donde el segundo y cuarto viernes de cada mes de 9 a.m. a 11 a.m., tienen el programa Pregunte a un abogado, donde responderán tus dudas legales sin costo.

Asimismo, estos sitios ofrecen diferentes servicios a bajo costo. La asociación de Akron también ofrece una consulta de 30 minutos con un abogado por tan solo $30 dólares. Eso es mucho menor que los $100 o $300 dólares por hora que suelen cobrar por llevar un caso.

6. Visita una facultad de derecho

El futuro está a la mano de cualquier abogado recién salido o próximo a titularse. Muchas facultades de derecho tienen programas pro bono en los que los estudiantes de derecho ofrecen asesoramiento legal gratuito. Las escuelas que ofrecen tales programas incluyen la Universidad Americana, la Facultad de Derecho de los Apalaches, la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Howard, la Universidad de Tulane y muchas otras.

Un estudiante puede ser tan barato como $0 dólares por una asesoría legal. Si tienes una universidad en tu área con una facultad de derecho, verifica si hay asistencia legal disponible.

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain