Cómo invertir $20,000 dólares para generar ingresos pasivos en Estados Unidos
Cuando logras una meta financiera, como ahorrar $20,000 dólares, implica ser asertivo a la hora de tomar decisiones sobre cómo y dónde invertir esa cantidad para no perderla

Ahorrar $20,000 dólares es importante, pero saber cómo invertirlos es trascendental. Crédito: Shutterstock
Por si no lo sabías, el gran objetivo de invertir tu dinero es recibir ingresos pasivos. Cuanto más tiempo y cantidad de dinero inviertas, el potencial de ingresos pasivos puede ser mayor. Muchas personas que logran ahorrar una fuerte cantidad, como $20,000 dólares, y no saben dónde poner su dinero, podrían revisar alguna de las 5 opciones que aquí te ponemos. (NOTA: ninguna inversión es garantizada, eso significa que conllevan ciertos riesgos).
1. Pagar tus deudas
Pagar la deuda no es una inversión en sí mismo, sin embargo, los beneficios de utilizar $20,000 dólares en pagar tus deudas te permitirán tener más dinero a mediano y largo plazo (tal como si fuera una inversión), con mayor razón cuando liquidas la deuda de las tarjetas de crédito que tienen altos intereses.
Sólo para que te des una idea: las tasas de interés de una tarjeta de crédito están en niveles históricos que superan el 20% (alrededor del 23%). Ni los inversionistas más avezados logran obtener un rendimiento tan alto y de manera constante. En pocas palabras, de nada serviría invertir tus $20,000 dólares en ninguna opción de inversión, si los intereses de tus deudas te cobrarán factura y comerán tus posibles ganancias.
2. Ponerlo en una cuenta de ahorros de alto rendimiento
Es cierto que cuando has ahorrado una cantidad tan fuerte, como son los $20,000 dólares, lo que quieres es que te genere ganancias. Pero, ¿tienes un fondo de emergencia? ¿Estás preparado para cualquier accidente o eventualidad natural?
Antes de pensar en cualquier otra inversión, deberías poner tu dinero o parte de él en una cuenta de ahorros de alto rendimiento, para tenerlo disponible para cualquier emergencia. Cuando pones tu efectivo en estas cuentas, tienes una tasa de rendimiento fijo anual, por lo que tu dinero crece con el tiempo y sin ningún riesgo.
3. Invertir en una cuenta para el retiro
Aun cuando muchos trabajadores estadounidenses saben de la existencia de las cuentas de jubilación, tanto los planes 401(k) y las cuentas de jubilación individual (IRA), no las aprovechan. No sólo puedes realizar aportaciones voluntarias, donde puedes incluir $20,000 o más dólares, también son de las cuentas con mayores ventajas impositivas. El principal objetivo de estas cuentas es que tengas ingresos pasivos para tu jubilación.
Por si fuera poco, hablando en el caso de los planes 401(k), algunos empleadores igualan tus aportaciones, lo que significa que si abonas $20,000 dólares de manera paulatina, es posible que puedas obtener otros $20,000 dólares de tu empleador.
4. Invertir en una cuenta de corretaje
Las cuentas de corretaje son cuentas de inversión que abres con un corredor o corredor en línea. Tener un asesor te guiará en el proceso de inversión.
De hecho, te puede hacer recomendaciones para hacer crecer tus $20,000 dólares, como en acciones de dividendos, que son acciones de empresas que pagan trimestralmente una tasa de rendimiento usual de entre el 2% y el 5%.
5. Invertir en bienes raíces
Es cierto que con $20,000 dólares no puedes comprar una casa, si acaso puedes hacer un pago inicial, sin embargo, puedes invertir de otras formas en bienes raíces. Un fondo de inversión de bienes raíces (REIT) son una especie de inversión en la bolsa de empresas especializadas en el sector inmobiliario, tal como lo harías con las acciones.
También te puede interesar:
• Qué es el método BRRRR que puede ayudarte a comprar casas de inversión
• Los 7 activos que todas las personas deberían tener para generar más ingresos
• Cómo ganar dinero utilizando un seguro de vida como una inversión y sin que tengas que morir