Cuáles son las tarjetas de crédito prepagas con las tarifas más bajas del mercado
Este tipo de opciones no deben confundirse ni con las tarjetas de crédito ni las tarjetas de débito, aunque su funcionamiento es muy similar a estas últimas sin necesidad de un banco
Las tarjetas de crédito prepagas son una excelente alternativa para todas aquellas personas que no tienen una cuenta bancaria, sin importar las razones, y en muchas de las veces que les pagan con cheques no tienen dónde depositar ese dinero, retirándolo y teniendo el riesgo de que les roben su dinero.
Estas tarjetas tienen la principal característica de que fungen como una tarjeta de débito bancaria, sin la necesidad de esa institución financiera. A grandes rasgos, las tarjetas de crédito prepagas sirven para que puedas depositar tus fondos de cheques u otro tipo de dinero de manera segura. Funciona similar a las tarjetas de débito, sólo puedes gastar o retirar la cantidad de dinero que tengas dentro de tu cuenta.
Debido a que en su mayoría las tarjetas de crédito prepagas son expedidas por distribuidores autorizados, no dejan de ser seguras ya que, en su mayoría, son administradas por las compañías de tarjetas Visa o Mastercard. Tal como lo harías con otros plásticos, además de realizar depósitos, puedes comprar en lugares donde acepten a estas empresas, que es en casi cualquier lugar, hacer compras en línea y pagar tus servicios sin problema, siempre que tengas los fondos suficientes.
Por sus características y las empresas que las expiden, muchas tarjetas de crédito prepagas manejan tarifas mensuales entre otros tipo de cargos extra. DoughRoller hizo una análisis comparativo sobre las características, términos y bonificaciones de las diferentes tarjetas.
1. Tarjeta prepaga Wester Union Netspend Mastercard
Debido a la compañía por la que está expedida, esta tarjeta de crédito prepaga de Wester Union Netspend Mastercard es ideal para aquellas personas que realizan constantes transferencias de dinero por Western Union, sea para recibir o enviar capital. Puedes configurar que las personas te paguen directamente a esta cuenta. No hay cargos por pagos atrasados ni intereses.
También tiene Payback Rewards que son reembolsos en efectivo sobre tus compras diarias realizadas con la tarjeta, además de que puedes tener descuentos exclusivos. También puedes elegir alguna de sus cinco diseños disponibles o incluso personalizarla con una foto familiar o imagen de tu agrado.
Esta tarjeta maneja dos tipos de planes y con ello diferentes tarifas. En su plan básico Pay as you Go Plan no tienes cuotas mensuales, sin embargo, sí debes pagar $1.50 dólares por cada compra. En cambio, con su plan mensual, pagas una tarifa de $9.95 dólares al mes, pero evitas el cargo por compras.
2. Mastercard prepago Control
No tiene cargos atrasados ni maneja intereses porque no es una tarjeta de crédito, sino es más como una tarjeta de débito. Esta tarjeta es emitida por MetaBank, miembro de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), que protege buena parte de tu dinero en caso de algún desastre administrativo, entre otras circunstancias.
En esta tarjeta puedes recibir depósitos directos de manera rápida y segura, sin necesidad de un cheque en papel. Puedes realizar compras en cualquier establecimiento que acepte Mastercard.
Tiene una tarifa mensual de $7.95 dólares, $0 por compras, $2.95 dólares por retiro en cajero y $3.95 dólares por recarga de efectivo, aunque esta última puede evitarse dependiendo de la cantidad.
3. Mastercard prepago de Brinks Money
Sin verificación de crédito, sin saldo mínimo requerido, ni cargos extra por pagos tardíos ni intereses, esta tarjeta te brinda la tranquilidad de mantener tus fondos seguros, gracias a la confianza que brinda estar en el mercado financiero desde 1859.
Puedes utilizar la aplicación móvil de Brinks Money para administrar, entre otras cosas, tu cuenta y configurar alertas por mensaje de texto o correo electrónico. Además con una simple foto, puedes depositar los fondos de tu cheque directamente a tu tarjeta.
Esta tarjeta maneja dos tipos de planes y con ello diferentes tarifas. En su plan básico Pay as you Go Plan no tienes cuotas mensuales, sin embargo, sí debes pagar $1.50 dólares por cada compra. En cambio, con su plan mensual, pagas una tarifa de $9.95 dólares al mes, pero evitas el cargo por compras.
4. PayPal Mastercard prepago
Esta tarjeta de PayPal prepago es emitida por The Bancorp Bank, miembro de la FDIC y se puede utilizar en cualquier establecimiento donde acepten Mastercard. Si ya tienes una cuenta con la compañía para el manejo de tu dinero, puedes utilizar esta tarjeta para configurar tus depósitos directos a tu plástico y lo tengas disponible para ti.
Tiene una tarifa mensual de $4.95 dólares, $0 por compras, $2.50 dólares por retiro en cajero y $3.95 dólares por recarga de efectivo, aunque esta última puede evitarse dependiendo de la cantidad.
5. FamZoo
Con una característica propia distinta a las anteriores, FamZoo es una tarjeta Mastercard prepaga recargable, conveniente y asequible diseñada especialmente para familias completas. Desde su página, plantean que esta cuenta podría ser una buena herramienta para enseñarle a los hijos sobre responsabilidades financieras.
La cuenta se puede conectar a través de la aplicación Virtual Family Bank de FamZoo desde donde los padres pueden monitorear y controlar los gastos de sus hijos.
El funcionamiento de esta cuenta es sencillo y similar a las anteriores, se cargan los fondos a la cuenta y desde ahí se puede transferir fondos instantáneamente a las tarjetas que se enlacen en la misma cuenta familiar.
La cuenta cobra una tarifa mensual de $5.99 dólares, aunque puedes manejar algunos de los tres planes de pago que tienen para pagar menos. $25.99 dólares para 6 meses, $39.99 dólares para 12 meses y $59.99 dólares para 24 meses.
También te puede interesar:
• Cómo funcionan la tarjetas de crédito y débito de Bitcoin
• Las 5 situaciones en que usar una tarjeta de débito prepaga pueden parecer buena idea y no lo son
• Por qué te serviría mucho establecer un límite de gasto para tu tarjeta de débito o crédito con tu banco