Maestra en Florida gana $20,000 extra al año y cuenta cómo lo logró
La docente mexicoamericana de Florida, con miles de seguidores, tiene diversas opciones para generar dinero extra sin tener que salir de casa

Una joven maestra mexicoamericana de Florida ha mostrado en redes sociales cómo logra sumar miles de dólares a su salario regular. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock
No es ningún secreto que las escuelas en Estados Unidos están atravesando una crisis seria, ya que cada vez les es más difícil encontrar maestros y/o docentes para contratar. Desafortunadamente los salarios de los maestros en el país se han reducido cada vez más con respecto a los de sus colegas en otros campos y muchos de ellos deben buscar otras formas de ganar dinero para complementar sus salarios regulares.
Por eso no es raro encontrar videos de trabajos extra, o side hustles en inglés, enfocados a maestros en Estados Unidos y para prueba la cuenta de TikTok de una maestra en Florida que tiene más de 30 mil seguidores, donde ella comparte a detalle todo lo que hace para ganar $20,000 dólares extra al año. Te contamos cuáles son sus vías para generar más ingresos y sumarlos a los de su empleo principal.

Maestra en Florida gana miles de dólares extra al año
Raquel Carey es una maestra mexicoamericana de inglés de preparatoria en Florida y con tan solo 26 años ha creado para sí misma un plan de acción para generar más dinero del que gana en su trabajo dentro de la escuela. Por si no lo sabías, Florida es el segundo estado con el salario promedio más bajo para maestros en Estados Unidos, con solo $53,098 dólares anuales hasta 2024.
Carey se denomina como una “maestra a tiempo completo y creadora de contenido a medio tiempo” y a través de su cuenta de TikTok comparte sus mejores consejos para que otras personas como ella puedan generar más ingresos sin tener que salir de casa o abandonar su empleo. Ella está comprometida con su carrera en la educación, pero con los costos de vida que siguen aumentando tomó la decisión de crear un plan financiero que la ayudará a seguir con su profesión.
“Para mí, los trabajos extra son más que simplemente mantenerme a flote; son mi camino hacia un futuro seguro”, explicó en entrevista a Newsweek. Y su estrategia se ha centrado en diferentes “avenidas” para diversificar la manera en la que puede obtener esos ingresos extra que necesita para lograr sus metas.
Trabajos extra para maestros: recomendaciones de una creadora de contenido
Carey, conocida como ms_raque en TikTok, compartió que en febrero del año pasado ganaba “cinco cifras transmitiendo en vivo” todos los días, pero este ritmo no era sostenible; por lo que ahora se enfoca en el contenido que le apasiona y el trabajo con marcas que realmente apoya.
¿Entonces qué puede hacer una persona que buscar sumar ingresos extra a sus finanzas? Carey recomienda las siguientes opciones para los maestros como ella:
1. Creación de contenido
Carey comenta en uno de sus videos de TikTok que la creación de contenido es su trabajo extra más importante y que se puede iniciar sin necesidad de una gran cantidad de seguidores. La primera opción es el contenido UGC, o contenido generado por el usuario, que es aquel que se crea con el objetivo de venderlo a las marcas y pueden ser reseñas, videos, comentarios, imágenes, etc. Lo segundo es crear contenido a través del Fondo para Creadores de TikTok y TikTok Shop, pero estas dos opciones implican cumplir con ciertos requisitos; entre ellas un número determinado de seguidores.
2. Vender planes en TPT
TPT, o Teachers Pay Teachers, es una plataforma donde los maestros de todos los grados pueden crear planes de estudio y venderlos a otros profesores. TPT es el primer y más grande mercado abierto donde los docentes “comparten, venden y compran recursos educativos originales en diversos formatos digitales y descargadles”.
3. Tutorías particulares
Aquellos profesores y maestros que tienen un conocimiento más especializado en ciertas áreas pueden ofrecer servicios de tutoría individual o en grupo para generar un ingreso extra. Carey comenta que ella da tutorías para el ACT y el SAT, que son los exámenes estandarizados utilizados para la admisión a universidades en Estados Unidos; así como clases particulares para aprender inglés como un segundo idioma.
4. Venta en Facebook Marketplace
Aunque Carey no lo realiza de forma consistente, también recomienda considerar la venta en Facebook Marketplace de artículos que ya no se usan como una fuente de ingreso extra. Este tipo de actividad es ideal después de las limpiezas de temporada que hacemos en casa, donde reunimos artículos que ya solo “hacen más polvo” en nuestros espacios.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: