Medicare: 8 cosas a las que puedes acceder sin pagar costo adicional
Conocer las coberturas de Medicare a fondo te permitirán hacer un uso más eficiente de ellas. Aquí algunos tips de servicios por los que no tienes que pagar de más

Si bien Medicare no es gratis, hay algunas cosas que puedes obtener sin pagar un monto extra. Crédito: Shutterstock
Medicare te da acceso a obtener coberturas asequibles, y está enfocado en las personas de escasos recursos. Al contratar los servicios te darás cuenta que no hay cosas gratis, pero conocer las coberturas a fondo te van a permitir darte cuenta de todas las cuestiones a las que tienes acceso sin la necesidad de desembolsar dinero extra.
Puede ser que haya ciertas limitaciones en la cantidad de veces a las que puedes acceder a ciertos servicios que no requieren costos extras. Vale la pena saber las condiciones que van a ocurrir en cada situación.
Así que toma nota.
1.- Visita preventiva
No debes confundirte en recibir una visita de bienestar anual, con una visita preventiva, ésta es más conocida como “Bienvenido a Medicare”. Acceder a ella debe ocurrir dentro de los primeros 12 meses luego de que comience tu cobertura de la Parte B del Medicare. Luego de eso, pierde período de vigencia.
En esta visita se te va a informar los servicios preventivos que cubre Medicare.
2.- Visita anual
Se tiene derecho a una al año y de lo que se trata es de que el beneficiario actualice su plan personalizado que lo ayude a prevenir enfermedades y discapacidades de acuerdo a su muy particular estado de salud.
De acuerdo con el sitio de Medicare, en esta visita anual también puede servir para lo siguiente:
-Una revisión de tu historial médico y familiar.
-Una actualización de tu lista de proveedores de atención médica y recetas.
-Mediciones de rutina como altura, peso y presión arterial.
-Detección de deterioro cognitivo.
-Asesoramiento personalizado en salud.
3.- Vacunas
Y esto incluye las vacunas por influenza estacional y contra el Covid-19, incluyendo los refuerzos de ambas. También cubre dos vacunas antineumocócicas, que cubren contra la neumonía, meningitis y sepsis.
4.- Exámenes de detección de cáncer
Cubre exámenes para una variedad de tipos de cáncer como el colorrectal, de pulmón, de cuello uterino y de vagina, así como el de próstata.
5.- Exámenes de salud mental
Se incluyen evaluaciones de uso detección de alcohol, y para detectar la depresión.
6.- Pruebas de densidad ósea
Este tipo de pruebas te ayudan a determinar si hay riesgo de fracturas óseas. Tienes acceso a una revisión cada 24 meses, pero debes cumplir con ciertos criterios.
7.- Capacitación en el manejo de diabetes
Para acceder a este servicio gratuito debes de haber sido diagnosticado con diabetes. Se trata de tener accesos a consultorías grupales donde te enseñan sobre el manejo de la enfermedad.
8.- Terapia nutricional
Las personas con diabetes o enfermedad renal o que hayan tenido un trasplante de riñón dentro de los 36 meses posteriores a la contratación de la cobertura se vuelven elegibles para recibir una terapia nutricional médica sin costo extra.
***
También te puede interesar: