¿Otro fraude? El empresario neoyorquino que compró una mansión y autos de lujo con fondos de la Ley Cares
El empresario falseó información para recibir un préstamo del Programa de Protección de nóminas, destinado a ayudar a pequeñas empresas

Crédito: ErikaWittlieb | Pixabay
Esta semana, autoridades federales acusaron a un empresario de comprar una mansión en Florida y carros de lujo con los $7.2 millones de dólares que obtuvo del mismo programa, aprobado por la Ley CARES, que está diseñado para ayudar a pequeñas empresas.
Don Cisternino, quien en 2014 fundó la firma MagnifiCo, afronta dos cargos de fraude electrónico, tres de robo de identidad agravado y tres más por transacción monetaria ilegal, de acuerdo con una nota de la estación de televisión WKMG.
Prosecutors said Cisternino is accused of using the money to buy a Maserati, a $89,000 Lincoln Navigator, a $251,000 Mercedes-Benz and a $3.1 million home in Chuluota.
— News 6 WKMG (@news6wkmg) February 6, 2021
https://t.co/IdmoX8Vnvb
De acuerdo con la acusación, Cisternino usó el dinero para comprar una mansión de $3.1 millones de dólares, un automóvil Mercedes-Benz de más de $250,000 dólares, un Lincoln Navigator de $89,000 y un Maserati de $48,000 dólares.
El empresario y su socia, Lori Quasky, adquirieron una mansión en Chuluota, Florida, al tiempo que era investigado por usar información falsa para obtener un préstamo y salvar su negocio.
El propietario de MagnifiCo, con sede en Nueva York, falseó información al decir que empleaba a más de un centenar de personas y tenía una nómina mensual de aproximadamente $2.8 millones de dólares, a pesar de que los registros revelaron que se trataba de una firma de consultoría con pocos o ningún empleado.
Según la Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, en inglés), todo préstamo del PPP “podrá ser perdonado por completo si los fondos se destinan a pagar nóminas, intereses hipotecarios, arriendos y servicios públicos”, pero, para poder aplicar a este indulto, se tendrá que destinar el 75 % del dinero recibido a los sueldos de los trabajadores.