Planes compra ahora, paga después: señales de que estás abusando de ellos
Los planes “compra ahora, paga después” son un método de pago muy popular en EE.UU. pero es muy fácil abusar de ellos y estas son algunas señales de alerta

Los planes "compra ahora, paga después" pueden ser particularmente atractivos para los consumidores que tienen puntajes de crédito bajos o ningún historial crediticio. Crédito: Przemek Klos | Shutterstock
Los planes “compra ahora, paga después”, o BNPL por sus siglas en inglés, pueden ser muy tentadores; sobre todo cuando buscamos aprovechar las ofertas y descuentos de temporada. Y es que los planes BNPL ofrecen opciones de crédito a corto plazo, muchas veces sin intereses, que podemos usar para comprar electrónica, muebles, ropa y mucho más. Pero como cualquier préstamo, tiene sus desventajas y muchas personas pueden usarlos y terminar afectando su salud financiera.
De acuerdo a una encuesta de Bankrate, más de un tercio de los adultos estadounidenses, 39%, ha usado al menos uno de estos planes al momento de pagar y la mayoría de usuarios de un plan “compra ahora, paga después”, 56%, dicen haber experimentado al menos un problema como gastar de más, no hacer pagos o arrepentirse de tus compras. Si tú usas este tipo de préstamo, cuidado. Te compartimos 4 señales de que estás abusando de los planes “compra ahora, paga después”, que a la larga podría afectar tu salud financiera.

Consideraciones especiales de los planes “compra ahora, paga después”
Recuerda que la mayoría de los planes BNPL dividen tu compra en pagos quincenales, el primero de los cuales vence al momento de la compra; por lo que se espera liquidar el préstamo en un promedio de seis semanas.
Pero los BNPL presentan un riesgo de deuda. Más de una cuarta parte de los clientes que usaron este tipo de préstamo dijeron que habían realizado un pago atrasado o que olvidaron hacer un pago. Esto puede generar acumulación de intereses y cargos por pagos atrasados, lo que se suma al monto que pediste prestado originalmente.
1. Tienes más de un plan “compra ahora, paga después” al mismo tiempo
Esta es la señal de alerta más importante que debemos detectar a tiempo. Se recomienda usar solo un plan “compra ahora, paga después” a la vez. Si estás pidiendo varios al mismo tiempo es muy fácil comenzar a tener problemas para pagarlos. Múltiples préstamos pueden llevarte a asumir más deuda de la que puedes pagar y debido a que estás “malabareando” pagos diferentes con fechas de vencimiento diferentes, corres el riesgo de sobregirar tu cuenta.
2. Usas tu plan “compra ahora, paga después” para compras impulsivas
Para evitar endeudarse se recomienda usar los planes BNPL para las compras que no te puedes permitir retrasar. Es decir, productos de necesidad básica como gasolina y comestibles. Si estás usando este tipo de préstamo sin consideración de tu presupuesto y los usas en compras de artículos no esenciales o compras impulsivas; rápidamente podrías verte envuelto en un círculo de deuda del que puede ser difícil de salir.

3. No has incorporado tu plan “compra ahora, paga después” a tu presupuesto
Debemos tener claro que los planes BNPL son una deuda, aunque no lo parezca, por los que es esencial que los pagos se incluyan dentro de nuestro presupuesto a corto plazo. Si no te has asegurado de tener suficiente dinero en tu cuenta, para cubrir cada pago, antes de solicitar un plan “compra ahora, paga después”; considera dos veces sacarlo.
Si te excedes de lo que te es posible plagar quincenalmente podrías cambiar el balance de todo tu presupuesto y tener que recortar otros gastos para evitar retrasos en los pagos y cargos extra.
4. Estás pagando tu plan “compra ahora, paga después” con tarjeta de crédito
Muchas personas eligen los planes BNPL para evitar pagar intereses en sus compras y la mayoría de los usuarios de estos préstamos tienen sus cuentas bancarias o tarjetas de débito para pagar las cuotas. Sin embargo existen algunos prestamistas que te permiten liquidar con una tarjeta de crédito.
Si llegaste al punto en que debes pagar tus cuotas del plan “compra ahora, paga después” con la tarjeta de crédito; da un paso atrás porque podrías estar abusando de ellos. Para evitar pagar intereses y asumir deuda extra, se recomienda usar efectivo para los pagos.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: