¿Puedo pagar un asilo para ancianos con el Seguro Social? Es difícil, pero hay opciones

Para poder pagar un asilo de ancianos con el Seguro Social hay dos cosas a considerar: una, que sólo con ese ingreso no podrías hacerlo; dos, requieres calificar al Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) y Medicaid

Seguro Social y asilo de ancianos

Es poco probable que sólo con el Seguro Social puedas pagar un asilo de ancianos, pero... Crédito: Shutterstock

Hay muchas personas jubiladas en Estados Unidos que dependen de un asilo de ancianos para tener una buena calidad de vida en lo que restan de sus días. Asimismo, muchos de ellos ya no pueden generar otro tipo de ingresos que no provengan de su Seguro Social. ¿Es posible pagar una casa hogar para adultos mayores con la cantidad que recibes del programa?

El costo promedio de la atención en un asilo de ancianos en los Estados Unidos fue de $8,910 dólares por mes para una habitación privada y de $7,800 dólares por mes para una habitación semiprivada en 2021, según un estudio de Genworth Financial.

En cambio, la Administración del Seguro Social (SSA) reportó que el pago promedio de los beneficios del Seguro Social durante 2022 para personas con una edad de 65 años fue de $2,484 dólares al mes.

No se necesita ser Albert Einstein para comprender que los beneficios del Seguro Social serían insuficientes para solventar por sí solos una habitación semiprivada (compartida) en un asilo de ancianos.

No obstante, si tienes 65 años o más y también recibes el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI), Medicaid podría ayudarte a pagar la atención de un asilo de ancianos. Para que así sea, hay que entender los conceptos y la manera en la que se podría solventar el costo de esta atención especial.

¿Cuál es la diferencia entre los beneficios del Seguro Social y el Seguro de Ingreso Suplementario?

Buena parte de la confusión se deriva de que ambos programas son administrados por la Administración del Seguro Social (SSA), sin embargo, tienen particularidades para seleccionar a sus beneficiarios.

Los beneficios del Seguro Social es un programa basado en los ingresos que se paga con los impuestos del Seguro Social. Está disponible para adultos mayores, personas discapacitadas o ciegas que hayan pagado el Seguro Social a través de sus trabajos durante un período de tiempo determinado. Tu historial laboral y tus ganancias totales determinan los beneficios que recibes.

Por otra parte, el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) es un programa basado en las necesidades, eso quiere decir que está disponible para los adultos mayores con recursos limitados o bajos ingresos, personas discapacitadas o ciegas de cualquier edad, sin importar si pagaron o no impuestos al Seguro Social. El SSI se paga a través de los ingresos fiscales totales. Los beneficios que puedes obtener a través del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario están determinados por las reglamentaciones federales y estatales relacionadas con el lugar donde vives y tus ingresos.

Lo mejor del caso es que puedes ser beneficiario de ambos programas, por lo que podrías incrementar tus ingresos durante tu jubilación. Si cumples con los ciertos requisitos de elegibilidad, es posible recibir pagos del Seguro Social y del SSI.

Lo malo es que, aun cuando recibas ambos pagos, es poco probable que puedas cubrir el costo total de la atención en un asilo de ancianos, incluso en estados donde el costo es relativamente bajo en comparación con el costo nacional medio.

Para 2023, el pago promedio del Seguro Social es de alrededor de $1,827 dólares por mes, y el pago máximo de Seguridad de Ingreso Suplementario para una persona elegible es de $914 dólares o $1,371 para una pareja elegible. Si la atención en un asilo de ancianos en su área cuesta $8,910 dólares por mes (la media nacional), eso deja un déficit de alrededor de $6,169 dólares por mes, que es una suma considerable.

¿Cómo puedo pagar un asilo de ancianos con Medicaid?

Si calificas para los pagos del SSI, también podrías solicitar Medicaid, que te ayudaría a pagar el costo total de la atención en un asilo de ancianos, siempre y cuando cumplas con sus criterios de elegibilidad.

Medicaid es un programa para estadounidenses de bajos ingresos. Está financiado por fondos federales y estatales, administrado por los estados y brinda atención médica a alrededor de 83 millones de adultos y niños en los EE.UU.

Para calificar a Medicaid, tus ingresos deben ser inferiores a $2,563 dólares por mes en la mayoría de los estados, y se cuenten la mayoría de las fuentes de ingresos, incluidos:

  • Salarios devengados
  • Pagos del Seguro Social
  • Pagos de pensión
  • Cuentas de ahorro o corrientes
  • Cuentas de inversión
  • Anualidades
  • Fideicomisos
  • Propiedad
  • Seguro de vida

Eso significa que si sólo tienes Seguro Social y SSI, tus ingresos no deben superar los $2,563 dólares mensuales. Si tomamos en cuenta los pagos promedio de ambos programas durante 2023, tendrías un ingreso total de $2,741 dólares, por lo que es probable que quedes fuera de Medicaid.

Cada estado también determina la necesidad de atención y, a menudo, hay listas de espera para los centros de atención a largo plazo. Además, si calificas para la atención en un asilo de ancianos por medio de Medicaid, se te pedirá que utilices la mayor parte de tus ingresos mensuales para cubrir el costo de la habitación y los servicios.

Aun cuando califiques a Medicaid y buena parte de tus ingresos se destinen a cubrir los costos de habitación y servicio, tu cobertura de Medicaid proporcionará una tarifa diaria para ayudar a cubrir el costo de una habitación compartida, atención de enfermería, servicios de rehabilitación, comidas, medicamentos y artículos de higiene personal. Pero es probable que debas pagar de tu bolsillo cosas como una habitación privada, comidas adicionales, artículos de comodidad, dispositivos electrónicos, teléfono y acceso a Internet, entre otros.

Para obtener acceso a Medicaid y sus beneficios de hogares de ancianos, deberás presentar una solicitud y cumplir con los criterios de elegibilidad del programa.

Recuerda: el umbral de ingresos es bastante bajo, por lo que si tienes activos como una cuenta de jubilación, una pensión o un fondo de emergencia, es posible que no califiques para los beneficios.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain