¿Qué documentos necesitas para pedir un préstamo de automóvil?

La documentación financiera y personal da a los prestamistas la confianza de que pagarás tu préstamo, conoce qué necesitas tener para pedir un préstamo de auto

Cuando solicites un préstamo para un automóvil reúne toda la documentación necesaria para asegurarte de que el proceso se desarrolle sin problemas.

Cuando solicites un préstamo para un automóvil reúne toda la documentación necesaria para asegurarte de que el proceso se desarrolle sin problemas. Crédito: maxuser | Shutterstock

Comprar un auto nuevo es un proceso emocionante, pero para el que tienes que estar bien preparado pues puede volverse abrumador rápidamente si estás pensando en pedir un préstamo para pagar por él. Pero no desanimes, el proceso puede ser muy sencillo si tienes claro lo que vas a necesitar; por eso es importante tener claro qué documentos te podrían pedir al pedir un préstamo de automóvil.

Al solicitar un préstamo para la financiación de un coche, nuevo o usado, tendrás que proporcionar información, documentos y comprobantes que la entidad financiera revisará para evaluar tu solicitud. Toma en cuenta que también podrán acceder a información que terceros tienen sobre ti, para verificar las referencias que proporciones. Sigue leyendo para conocer cuáles son los documentos básicos que necesitas para pedir un préstamo de automóvil. 

Si no puedes proporcionar documentos aceptables para respaldar la información que has proporcionado, tu solicitud de préstamo será rechazada.
Si no puedes proporcionar documentos aceptables para respaldar la información que has proporcionado, tu solicitud de préstamo será rechazada.
Crédito: jd8 | Shutterstock

Requisitos básicos para solicitar un préstamo de automóvil

Antes de que corras al archivero para buscar los documentos que necesitas para pedir un préstamo de automóvil, primero debes tener en cuenta si cumples con los requisitos mínimos; pues aunque tengas la documentación necesaria, si no alcanzas los aspectos básicos que piden los prestamistas, lo más probable es que rechacen tu petición. Entre ellos se encuentran: 

  • Puntuación crediticia: la mayoría de los prestamistas exigen una puntuación de crédito de al menos 600 y en cuanto mayor sea este número, mejores serán tus tasas de interés. 
  • Identificación válida: los prestamistas se quieren asegurar de que sí eres la persona que dicen y necesitarás una identificación para comprobarlo. 
  • Ingresos estables: los prestamistas quieren saber si puedes afrontar los pagos del préstamo y tendrás que comprobarlo con recibos de sueldo, declaraciones de impuestos o extractos del Seguro Social.
  • Enganche: algunos prestamistas requieren un enganche como parte del proceso de aprobación del crédito y es más común cuando tienes un puntaje crediticio bajo. 

Documentos básicos para solicitar un préstamo de automóvil

1. Historial y puntaje crediticio 

Uno de los primeros pasos que te acercan más a tu auto nuevo es la revisión de tu historia y puntaje de crédito. Los prestamistas los revisan para determinar tu elegibilidad y condiciones del préstamo para automóvil. Esta verificación es digital, por lo que no tienes que presentar documentos adicionales, pero si se recomienda revisar el puntaje con anticipación para saber qué esperar. En caso de que tu puntaje sea bajo, algunos prestamistas podrían solicitar referencias crediticias así que ve preparado

2. Comprobante de identidad 

Uno de los pasos más importantes es comprobar tu identidad con el prestamista y para esto podrás proporcionar tu licencia de conducir, identificación de no conductor o tu pasaporte. Es importante que lleves la identificación original, además de una copia. Los prestamistas también solicitan tu número del Seguro Social como prueba adicional de tu identidad. 

3. Comprobante de domicilio 

Los prestamistas te pedirán un comprobante de domicilio, que suele ser cualquier documento oficial o legal que incluya tu nombre. Es importante que consultes con el prestamista, pues cada uno determina qué comprobantes acepta; pero facturas de servicios públicos, extractos bancarios y el correo con matasellos son opciones comunes. Tu domicilio también ayuda a confirmar tu identidad. 

4. Comprobante de ingresos y empleo 

Para confirmar que tienes la capacidad financiera de pagar el préstamo de un automóvil los prestamistas te pedirán algún comprobante de ingresos y empleo. La mayoría te permitirá enviar copias digitales, por lo que es importante tener los archivos bien etiquetados y listos para enviar. Entre los comprobantes que puedes considerar están: 

  • Recibos de pago.
  • Formularios W-2.
  • Declaraciones de impuestos.
  • Documentación del Seguro Social.
  • Extractos bancarios.
  • Comprobante de pago de trabajos secundarios, ingresos por alquiler u otras fuentes.
  • Ganancias de inversión.

5. Comprobante de seguro 

Antes de retirar el auto del concesionario o vendedor externo, deberás tener un seguro para el nuevo vehículo y podrás adquirir una póliza o actualizar la actual para que incluya el vehículo en cuestión. Para comprobar que ya lo tienes puedes enseñar tu tarjeta del seguro, la cual puede ser digital o una copia impresa. Toma en cuenta que el comprobante de seguro debe incluir tu nombre, nombre de la compañía aseguradora, el número de NAIC y su número de póliza.

6. Información del vehículo 

Por último tenemos la información del vehículo que quieres comprar con el préstamo. Al pedir financiamiento a un banco, deberás dar la información del coche, que incluye los siguientes datos: número de identificación del vehículo, marca y modelo, así como la lectura del odómetro.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Comprar auto préstamos de auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain