Quiénes recibirán un cheque de $600 dólares por su labor durante la pandemia
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) tiene un apoyo vigente de $600 dólares por medio del Programa de Subvenciones de Ayuda para Trabajadores Agrícolas y Alimentarios (FFWR)

Los trabajadores agrícolas serán uno de los beneficiados con pagos hasta el 2024. Crédito: Shutterstock
La pandemia de Covid-19 significó uno de los mayores desafíos de salud en los últimos años para el mundo. Si no fuera por algunos trabajadores esenciales, Estados Unidos podría haber tenido una mayor crisis que la que superamos. Algunas de estas personas recibirán un cheque de $600 dólares, como gratificación por su labor en esos años difíciles para todos.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) repartirá $670 millones de dólares dentro del Programa de Subvenciones de Ayuda para Trabajadores Agrícolas y Alimentarios (FFWR). Este dinero recaerá en catorce organizaciones sin fines de lucro y una entidad tribal, quienes emitirán cheques de $600 dólares como pago único para trabajadores agrícolas y alimentarios elegibles.
“El propósito de este programa es sufragar los gastos de los trabajadores incurridos en la preparación, prevención de la exposición y respuesta a la pandemia de COVID-19”, comenta el USDA.
Para que los trabajadores agrícolas y alimentarios puedan calificar a este pago, deben demostrar haber estado en la primera línea en EE.UU. durante la emergencia de salud pública, del 20 de enero de 2020 al 11 de marzo de 2023, fechas en las que duró la pandemia de manera oficial.
Los trabajadores deben proporcionar una identificación y prueba de que estuvieron empleados durante ese periodo. Las identificaciones pueden ser en forma de licencia de conducir o pasaporte extranjero, y los trabajadores agrícolas pueden incluir aquellos empleados en industrias empacadoras de carne o en tiendas de comestibles.
Los trabajadores agrícolas y alimentarios no necesitan mostrar prueba de ciudadanía estadounidense o estatus legal para recibir los fondos.
Los pagos surgen de una iniciativa del USDA llamada Ayuda para los trabajadores agrícolas y alimentarios, como parte de los fondos de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021. El objetivo es que todos estos trabajadores hayan obtenido este pago para octubre de 2024.
“Los trabajadores agrícolas, de envasado de carne y de supermercados superaron desafíos sin precedentes y asumieron riesgos personales significativos para garantizar que los estadounidenses pudieran alimentar y sustentar a sus familias durante la pandemia”, señaló el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, cuando se anunció por primera vez el programa. “Merecen reconocimiento por su resiliencia y apoyo financiero por sus esfuerzos para satisfacer las necesidades personales y familiares mientras continúan brindando servicios esenciales”.
Una de estas organizaciones beneficiadas con el USDA el Centro Nacional para la Salud de los Trabajadores Agrícolas, que se asoció con el Latino Community Fund en junio de 2023 para comunicarse con los trabajadores agrícolas de Georgia y que sepan sobre estos pagos. El centro recibió $36 millones de dólares en fondos federales para distribuir entre los trabajadores, según el Atlanta Journal-Constitution.
LCF Georgia recibió un total de 81 solicitudes de ayuda hasta el 5 de julio. Las solicitudes provinieron de trabajadores de Georgia en los condados de Tift, Colquitt, Echols y Coffee.
Las otras organizaciones que serán beneficiadas por la USDA son:
- Alianza Nacional de Campesinas, Inc (California)
- Catholic Charities USA (Virginia)
- Cherokee Nation (Oklahoma)
- Chicanos Por La Causa, Inc (Arizona)
- Community Resources and Housing Development Corporation (Colorado)
- Hispanic Federation, Inc (Washington DC, Nueva York, Florida, Carolina del Norte, Puerto Rico)
- La Cooperativa Campesina de California
- National Center for Farmworker Health (Texas, Georgia)
- National Migrant and Seasonal Head Start Association (Idaho)
- Pennsylvania Association for Sustainable Agriculture (Pensilvania)
- Todec Legal Center Perris (California)
- UFCW Charity Foundation, Inc.
- UFW Foundation (California)
- United Migrant Opportunity Services/ UMOS, Inc. (Wisconsin)
- United Ways of California (California)
Si eres un trabajador agrícola o alimentario y consideras que puedes ser elegible, revisa algunas de las organizaciones anteriores y ponte en contacto con ella para que sepas si calificas. Por la documentación que te solicitarán, no podrás recibir más de un apoyo, porque estarás registrado en el sistema.
También te puede interesar: